Tejuino gratis para todos, música en vivo y charlas con artesanos tejuineros son parte de la Feria del Tejuino que se realizará este jueves 13 de febrero al interior de la Estación Juárez del Tren Ligero de Guadalajara.
Esta feria que tiene la finalidad de dar a conocer un poco más sobre el origen, tradición y sabor de esta popular y ancestral bebida, es organizada por el área de Cultura del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) en colaboración con al menos doce artesanos dedicados a la elaboración del tejuino.
“Se busca incentivar el conocimiento de esta bebida jalisciense e invitar a que lo prueben”, detallaron.
La Feria tendrá su inauguración en punto de las 12:00 horas en el área de galería y alrededores de la Estación Juárez en donde tocarán en vivo la agrupación tapatía Alexa Tinz que pondrá el ambiente con su estilo de rock pop y para los más tradicionales, la cantante Olga Andrade llegará a interpretar las clásicas canciones del mariachi.
#CulturaSiteur | Prepara tu paladar tapatío para disfrutar de la Feria del Tejuino en la estación Juárez de #MiTren.????✨????
— Siteur Jalisco (@SITEURJAL) February 12, 2025
Ven este jueves 13 de febrero a la Galería de la #Línea1 y conoce más sobre el origen, proceso y sabor de esta bebida tradicional. ???????? ¡Te esperamos! pic.twitter.com/gkm0zKQM2t
Se tiene contemplado que se instalen 12 diferentes productores de tejuino en la estación y que por espacio de seis horas regalen vasos de esta tradicional y refrescante bebida, así como que compartan un poco más de su experiencia y conocimiento en la producción de la misma, pues se busca que además de degustación, esta, sea una feria informativa en la que se aprenda de donde proviene el tejuino.
¿Qué es el tejuino?
El tejuino es una bebida tradicional, hecha de manera artesanal a base de maíz y piloncillo, tiene su origen en Nayarit sin embargo se consume en todo el país, su nombre viene de la palabra náhuatl tecuín que significa “latir.
Jalisco se ha apropiado de esta bebida, ya que además de que se puede encontrar a lo largo de todo el estado, es una de las favoritas de los jaliscienses para refrescarse en la temporada de calor.
¿Cuáles son los beneficios de tomar tejuino?
Para los huicholes el tejuino es utilizado para disminuir la diarrea o a contrarrestar los efectos del alcohol.
Según una investigación realizada por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), el tejuino contiene bacterias ácido-lácticas con propiedades probióticas.
La presencia de bacterias probióticas hacen del tejuino una bebida benéfica, ya que los probióticos mejoran el metabolismo, el funcionamiento del sistema digestivo, combaten y previenen enfermedades intestinales, aumentan la absorción de nutrientes y nutren la flora intestinal, entre otros.
MC