Comunidad

Febrero, mes del hombre en el ISSSTE

La población masculina vive en promedio 5 años menos que las mujeres, por lo que esta institución ha recomendado estudios médicos que detecten las enfermedades.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado consideró a febrero como el "mes del hombre" y con ello detectar enfermedades, luego de que la comunidad masculina vive en promedio cinco años menos que las mujeres. 

El director general del instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, señaló que entre los padecimientos más frecuentes en hombre, son el infarto agudo al miocardio, como primera causa de muerte, y cáncer de próstata. 

Con ello se busca promover una cultura de prevención en el cuidado de la salud de los varones y aumentar la detección temprana de las principales causas de muerte y enfermedad que les aquejan. 

Las unidades médicas del ISSSTE estarán listas a estas Jornadas de Prestaciones mediante chequeos médicos preventivos, como cáncer de próstata, diabetes mellitus, hipertensión, sobrepeso y obesidad, así como orientación para prevenir enfermedades de transmisión sexual como el VIH/SIDA y orientación nutricional para una vida más sana. 

“En México los hombres viven en promedio cinco años menos que las mujeres, su esperanza de vida de ellos es de 71 años frente a 76 de ellas”.


ELGH 

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.