La Secretaría de Protección Civil municipal y Gestión Integral de Riesgos recomendó a los integrantes de familias a realizar un programa de actividades académicas, físicas y recreativas para permanecer en casa durante la contingencia provocada por el coronavirus y evitar accidentes.
En entrevista para Notivox Puebla, Gustavo Ariza Salvatori, responsable de la Secretaría de Protección Civil municipal, recomendó a las familias poblanas a realizar un plan de trabajo para que durante el tiempo de cuarentena el trabajo desde casa y las clases en línea sean de manera adecuada.
El encargado de Despacho puntualizó que la actividad académica debe continuar en los hogares, por ello tienen que seguir un calendario y horario por la mañana y por la tarde actividades físicas esto para los menores de edad y evitar que tengan tiempo que desencadenen accidentes.
“Hay muchas actividades lúdicas y físicas para los menores de edad y también para los adultos mayores, y cada quien debe asumir sus responsabilidad y dividirse las tareas, los jóvenes deben continuar con sus estudios en línea y no tomarlo como vacaciones”, expresó Gustavo Ariza.
El funcionario municipal señaló que todavía hay mucha gente que no toma con responsabilidad las medidas de prevención de contagios por el coronavirus, por ello se debe seguir un plan para que la convivencia no sea pesada.
“Los ciudadanos deben entender que no son vacaciones y que se tiene que tomar con responsabilidad, es algo muy serio y se tiene que evitar el contagio debido a que se propaga de manera rápida”, enfatizó el encargado del Despacho. de Protección Civil municipal
Aunado a lo anterior, Gustavo Ariza Salvatori indicó que los integrantes de familia deberán estar aislados, por ello no está permitida la convivencia social, con el fin de evitar contagios.
En días pasados, Verónica Santana Valencia, investigadora del Decanato de Artes y Humanidades de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), advirtió que el caos entre los integrantes de una familia y los accidentes pueden aumentar si no se organizan los tiempos y los espacios durante el tiempo que se pase en casa ante la contingencia generada por el coronavirus.
En su momento, la especialista señaló que la clave para superar la contingencia en casa sin que se presenten problemas familiares se relaciona con que las personas se levanten temprano y organicen sus tiempos, de lo contrario, se presentarán complicaciones.
“Lo más importante es que los padres de familia distribuyan sus tiempos, que organicen sus sesiones en casa. Organizarse con las rutinas con las que trabajaban antes de la cuarentena. Según las edades de sus hijos, es importante que se levanten temprano, hagan sus actividades escolares por tiempos; y, después, realicen otras actividades de carácter lúdico”, destacó.
LEE