El jefe delegacional en Azcapotzalco, Pablo Moctezuma Barragán, acusó que el aumento del desarrollo inmobiliario y las fugas provocan el desabasto de agua en 73 de las 111 colonias de la demarcación.
En conferencia de prensa, explicó que se han reducido las horas de acceso al servicio, así como la presión en las tuberías, lo que ocasiona desabasto para quienes viven en segundos pisos, unidades habitacionales o carece de cisternas.
Destacó que las fugas de agua se han multiplicado, pues en diciembre de 2015 se reportaron mil 837, mientras que en 2017 fueron seis mil 374 y en lo que va de 2018 se tienen tres mil 199, a causa del deterioro en la red hidráulica, tanto en tuberías como en válvulas con antigüedad de 100 años.
Aseguró que las fugas son cada vez más grandes y la necesidad de agua de la demarcación ha aumentado no sólo por el crecimiento natural de la población sino por el desarrollo de grandes proyectos inmobiliarios.
Precisó que la delegación ha invertido seis millones de pesos en sustitución de redes secundarias de agua potable y 90 millones de pesos para el drenaje, aunque admitió que no ha sido suficiente, por lo que confía en que en la próxima administración se invierta más en este rubro desde el gobierno central.
Moctezuma Barragán pidió garantizar el reparto equitativo por parte de Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), dado que “toda la población está por en encima de intereses partidarios y coyunturas electorales necesita agua”.
FLC