Tras el derrumbe de una trabe de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México ocurrido el 3 de mayo y que dejó 26 personas muertas, se conformará un equipo de seis especialistas para realizar un proyecto de refuerzo y rehabilitación con el objetivo de reanudar el servicio en la llamada Línea Dorada.
Así lo informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien aseguró que el equipo técnico "de altísimo nivel" deberá presentar el proyecto en aproximadamente un mes.
¿Quienes son los especialistas encargados de la rehabilitación de la Línea 12? Todos son ingenieros civiles, pero además cuentan con especialidades en estructuras de concreto, peritaje, docencia, entre otras.
- Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro. Es ingeniero civil por la UNAM y doctor en Ingeniería por la Universidad de Texas, Estados Unidos. Además, es especialista en ingeniería estructural y sísmica; experto en estructuras de concreto y reparación y reforzamiento de estructuras; docente, investigador y consultor.
- Bernardo Gómez González. Es ingeniero civil por la UAM, así como maestro en Ingeniería por la UNAM y doctor en la especialidad de Control Automático por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN. También, es especialista en estructuras y perito certificador.
- Raúl Jean Perrilliat. Es ingeniero civil por la Universidad Iberoamericana, maestro en ingeniería por la UNAM y cuenta con especializaciones y estancias técnicas en puentes en la Escuela Nacional de Trabajos Públicos del Estado en París, Francia. Asimismo, es especialista en estructuras de acero y perito certificado.
- Juan Manuel Mayoral Villa. Es ingeniero civil por la UNAM y doctor en ingeniería por la Universidad de California, Estados Unidos. Es especialista en ingeniería geosísmica, modelado numérico e instrumentación. Además, es docente, investigador y consultor.
- Rubén Alfonso Ochoa Torres. Es ingeniero civil por la FES Acatlán de la UNAM, docente en temas ferroviarios, especialista en operación de líneas de Metro.
- José María Riobóo Martin. Es ingeniero civil por la UNAM, especialista en estructura y en puentes y viaductos urbanos. Así como docente y perito certificado.
¿Qué pasó en la Línea 12 del Metro?
La noche del 3 de mayo, se desplomó una estructura del tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, que va de Mixcoac a Tláhuac, lo que dejó un saldo de 26 personas fallecidas y al menos 79 lesionadas de gravedad. Actualmente, cinco continúan hospitalizadas y 100 están en cuidados ambulatorios. Desde el día del accidente, está suspendido el servicio en la Línea 12; sin embargo, se analiza la reapertura del tramo subterráneo.
Durante la presentación de la Fase 1 del dictamen realizado por la empresa noruega DNV, la mandataria capitalina indicó que el proyecto de rehabilitación tiene el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en varias ocasiones ha dicho que apoyará al gobierno de la Ciudad de México para reanudar el servicio en la Línea 12.
"Vamos a ayudar y esperar lo que dé a conocer la jefa de Gobierno, que cuenta con todo nuestro apoyo. Todo, todo, todo mi apoyo, mi respaldo también, porque los adversarios nuestros se han lanzado con todo en este caso. Hay, desde luego, una estrategia politiquera, se usó en vísperas de la campaña para afectar al movimiento al que pertenecemos en las elecciones, hubo guerra sucia, llamadas telefónicas", dijo el Presidente en La Mañanera de hoy.
icc