Al grito de “¡Aborto libre, aborto seguro! ¡Aborto sin estigmas y sin criminalización!” alrededor de 500 mujeres alzaron la voz para que en Nuevo León la interrupción del embarazo sea legal.
Vestidas de negro y con detalles verdes, las jóvenes se concentraron frente al Palacio de Gobierno para exigir que ya no se criminalice a las mujeres por el hecho de decidir sobre su cuerpo.
Pasadas las 18:30 horas, pañuelos verdes de gran tamaño tapizaron el piso de la Explanada de los Héroes, que juntos formaron un "Mega Pañuelo", con mensajes a favor del aborto, este espacio fue el escenario donde las mujeres lanzaron gritos y cánticos feministas.
Este tipo de acciones se realizaron en el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, que se celebra este 28 de septiembre, bajo la consigna de que la "Maternidad será deseada o no lo será".
"Una vida no se salva con dejarla nacer", "La Marea Verde está aquí y llegó para quedarse", "Ni crimen, no delito, sólo un derecho", "Si o no, eso lo decido yo", son algunos de los mensajes que se leían en las pancartas.
"Mientras el Estado siga fallando en brindarnos opciones, y sobre todo, que el aborto sea legal, nosotras vamos a seguir apoyando a quien requiera abortar, lo podemos aguantar más que por sus caprichos idealistas y conservadores busquen criminalizar a la mujer por decidir no llevar un embarazo", señaló una de las manifestantes.
Poco antes de las 18:00 horas, pequeños grupos se concentraron en diversos puntos de la Macroplaza a fin de prepararse con carteles y banderas.
Entre las solicitudes vertidas por las presentes es el legalizar la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación e impulsar campañas de educación sexual.
Incluso denunciaron que a pesar de estar contemplado como una medida en caso de violación, las autoridades en Nuevo León no brindan esa opción a la víctima.
Además solicitaron que el Poder Ejecutivo y Legislativo respeten los derechos de las mujeres.
Al respecto, Vanessa Jiménez Rubalcava, del colectivo Necesito Abortar, señaló que es importante que lo que ha pasado en esta materia es reflejo de la clandestinidad que avala el Estado al no brindar alternativas para realizar un aborto seguro y legal.
"Ustedes, mujeres, no están equivocadas al querer abortar, el miedo y la clandestinidad que vivimos es sólo reflejo de la ignorancia del estado por querer decidir sobre el rumbo de vida de las mujeres", expresó la activista.
Al momento no se cuenta con un cifra exacta de cuántas mujeres han decidido abortar en Nuevo León en el último año, ya que a través de grupos de ayuda se da acompañamiento a quien lo solicite, unas más deciden practicarlo sin avisar a nadie y otras se van a otros estados dónde si es legal el aborto.
Colocan pañuelos en puntos
Durante la mañana, el Colectivo Rodada Feminista colocó pañuelos verdes en diversos puntos de la ciudad.
Su punto de encuentro fue la Plaza de los Enamorados, dónde solo cuatro mujeres asistieron.
La Fuente de Neptuno, el busto de Eulalio González "El Piporro", así como otros monumentos patrios lucieron por solo unos minutos un pañuelo verde.
Desairan concentración del Contingente Abolicionista de Nuevo León
Derivado de las altas temperaturas que se registraron por la tarde, la concentración convocada por el Contingente Abolicionista de Nuevo León fue desairada, sólo acudió un pequeño grupo de cinco mujeres, quién estuvo menos de 10 minutos en la Macroplaza.