Comunidad

Este domingo inicia el horario de invierno

La Secretaría de Energía recomendó a los ciudadanos adelantar una hora su reloj antes de irse a dormir, con el fin de que despierten con el nuevo horario.

A partir del primer segundo de este domingo, por disposición federal, concluirá el horario de verano e iniciará el horario de invierno en la República Mexicana. 

A pesar de que con tiempo se notifica de este movimiento, comúnmente el primer día genera muchas confusiones entre la ciudadanía, e incluso muchos olvidan el cambio en la hora.

La Secretaría de Energía (Sener) recomendó a la población adelantar una hora su reloj antes de irse a dormir, para despertar con el nuevo horario y reanudar actividades con base a este esquema.

Según la Sener, durante el horario de verano, que inició el primer domingo de abril y ya concluye, se logró un ahorro energía eléctrica en consumo de 941.019 gigawatts-hora (GWh), que es equivalente al abastecimiento del consumo eléctrico de 589 mil casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 266 kWh/bimestre, de acuerdo al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).

Con esta medida, además, reportó la dependencia, evitaron la emisión a la atmósfera de 548 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero, el equivalente a la quema de mil198 mil barriles de petróleo.

“El ahorro económico obtenido por la implementación del horario de verano 2018 se estima en mil 393 millones de pesos, con un costo medio de la energía eléctrica de 1.4805 pesos por kWh para los usuarios domésticos. Esta cifra incluye los ahorros de los 33 municipios de la franja fronteriza norte”, citó la Sener mediante un comunicado de prensa.

En el horario de verano no participan los estados de Sonora y Quintana Roo, y ante ello mantienen el horario vigente, sin retrasar sus relojes.

Variaciones

La autoridad federal precisó que para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, el horario cambiará a partir del domingo 4 de noviembre.

Se trata de los municipios: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California. 

Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua. 

Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila.

Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León. 

Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.