El gobierno del estado adelantó que pedirá la intervención de la Federación para que ponga orden en la situación generada ante la intención de diversos particulares de hacer nuevas construcciones en La Huasteca.
El gobernador Jaime Rodríguez Calderón consideró que no se le puede decir a los propietarios de los terrenos en La Huasteca lo que se puede y no se puede hacer dentro de sus terrenos.
Pero también dijo ser consciente que si dentro de los mismos actúan en contra de la ley y no cuentan con los permisos correspondientes, deben de ser sancionados.
Ante tales posturas, el mandatario estatal insistió en que es facultad del gobierno federal intervenir y poner orden, ya que el estado no tiene facultades para ello.
"Es polémica, punto. Los ejidatarios son dueños de su tierra, es como si tú vinieras a decirle al señor ‘¡Oiga usted aquí no puede venir a hacer esto!’, pues es su tierra. Cierto que deben seguir las reglas de la ley, si no sacaron permiso para eso, bueno, deben ser sancionados, esa es la instrucción que les hemos dado.
"Pero no es nuestra autoridad, por eso yo digo que la Federación tiene muchas facultades y no cumple con muchas de ellas... En el caso del Parque Nacional Cumbres hay una Ley de Protección que todo mundo que esté en la zona tiene que respetarla, aquí creo que fue ignorancia de los propios ejidatarios, y también exceso de los que hoy están exigiéndoles que se cumpla con la ley", dijo.
Pese a este panorama, el mandatario resaltó que todo mundo está tomando conciencia respecto a la preservación y cuidado de los recursos naturales con los que se cuenta en la zona.
Situación
Jaime Rodríguez señaló que no se puede decir qué y qué no hacer a los propietarios de terrenos dentro de La Huasteca, aunque dijo que hay leyes que cumplir.
Petición
Por esta situación, el mandatario dijo que se pedirá el apoyo de la Federación para poner orden, pues el estado no tiene facultades.