La Universidad Autónoma de Puebla (UAP) espera el registro de más de 70 mil aspirantes a sus programas de nivel medio superior y superior en el Proceso de Admisión 2020 que se realiza de forma gratuita y que este año contará con la aplicación de la Prueba de Admisión y Diagnóstico (PAD) en formato digital que se aplicará en junio próximo.
María Elena Ruiz Velasco, titular de la Dirección de Administración Escolar (DAE) de la máxima casa de estudios del estado, dio a conocer que este domingo concluyó el registro de aspirantes para estudiar en alguna preparatoria o algún programa técnico de la institución; mientras que este lunes comienza el proceso para los interesados en estudiar en una de las carreras o en algún programa de nivel técnico superior universitario.
Destacó que con respecto al 2019, este año se incrementará la matrícula de nuevo ingreso en siete por ciento, para recibir a 33 mil 365 estudiantes de nuevo ingreso tanto en los programas de nivel medio superior como superior.
Los aspirantes a nivel medio deberán imprimir el 1 de junio el Formato de Asignación de Examen en www.autoservicios.buap.mx para conocer el lugar, fecha y horario en el que presentará la prueba. Los resultados se publicarán en julio, en www.resultados.buap.mx, para que posteriormente, inicie el proceso de inscripción; mientras que el inicio de clases para los nuevos estudiantes será en agosto.
Por otro lado, este lunes, la UAP inicia el proceso de Admisión para aspirantes a estudiar una carrera, con el que se definirá a los nuevos estudiantes de nivel superior que ingresarán en dos periodos semestrales: el primero, en agosto de 2020; y el segundo en enero de 2021, conforme a los cupos aprobados por los consejos de Unidad Académica.
Ruiz Velasco explicó que para licenciaturas y Técnico Superior Universitario, el primer paso comienza este lunes 4 de mayo con el registro en la página www.autoservicios.buap.mx.
mpl