Comunidad

Regresan a clases presenciales más de 16 mil alumnos de escuelas particulares en Edomex

"Los que más regresaron a presencial fueron preescolar y primara baja": Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México.

A partir de este lunes más de 16 mil alumnos de mil 600 escuelas particulares en la entidad retornaron a las aulas de manera presencial, virtual y de manera híbrida para tomar cursos propedéuticos y de regularización. Tras la pandemia más de 200 mil alumnos dejaron las aulas de las instituciones privadas y se fueron al sistema público o abandonaron sus estudios.

“En total han regresado más de mil 600 escuelas, solo hoy fueron 500, ya que desde hace dos semanas la educación media y superior regresó a clases. Las instituciones de educación básica empezaron con cursos propedéuticos o de regularización, acatando las ordenes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el inicio oficial que será el próximo lunes 30 de agosto y mantendremos las actividades extraordinarias, donde están autorizados los horarios extendidos”, dijo el presidente de la Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México (AEPEM), José Manuel Díaz Orozco.

Refirió que hasta el momento 50 por ciento de los padres de familia decidieron que sus hijos regresaran a las aulas y el otro 50 por ciento decidieron que permanezcan en casa, aunque están listos para brindar el servicio 100 por ciento presencial, en línea e híbrido.

regreso a clases

“Los que más regresaron a presencial fueron preescolar y primara baja (primero y segundo), después primaria alta (quinto y sexto), secundaria y preparatoria, donde los jóvenes son más independientes”.

En conferencia de prensa conjunta con el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), aseguró que cuentan con todas las medidas para prevenir los contagios por lo que invierten entre 5 mil y 10 mil pesos mensuales para la sanitización de los espacios, tapetes y gel antibacterial. “La sanitización es hecha por empresas certificadas por la Cofepris y llenamos la bitácora de protección civil”.

Indicó que han solicitado la carta de corresponsabilidad a los padres de familia, aunque no es obligatoria.

regreso a clases

450 colegios cerraron sus puertas

Recordó que en la entidad hay más de 4 mil 500 escuelas privadas y luego de más de un año y medio sin asistir a clases, lamentablemente más de 10 por ciento, es decir, 450 cerraron sus puertas. “De las 450 que cerraron, 60 por ciento son preescolar, 20 por ciento primarias y secundarias, el resto educación media y superior, y siguen cerrando”.

Su cierre -aseguró- afectó otros sectores como el textil, donde entre 50 y 90 por ciento de las empresas de uniformes tuvieron pérdidas, incluso tuvieron que cambiar de giro; lo mismo que el sector papelero que ha sido muy afectado y poco a poco empieza a reactivarse; así como las cafeterías y las tiendas escolares.

¿Sabías qué... ?

Al menos 10 por ciento de las instituciones privada de la entidad –añadió- se ubican en Metepec, municipio con el mayor número en toda la república, seguido del Valle de Toluca y el Valle de México, de ahí la importancia de la reactivación económica.

A la fecha -sostuvo- la matrícula no se ha recuperado en su totalidad, aunque sí están regresando los alumnos que se fueron a las escuelas públicas, por lo que estiman que tardarán al menos 2 años para tener los mismos niveles de crecimiento antes de la pandemia. Aseguró que están brindando una serie de becas y apoyos para captar más alumnos. “El sector perdió 30 por ciento de su matrícula y hasta 50 por ciento en preescolar, donde estamos recuperando 5 por ciento”.

regreso a clases

Combatirán pérdida de capacidades sociales

En el último año y medio -refirió- los niños han perdido capacidades cognitivas, inteligencia emocional y capacidades físicas, ya que hoy muchos alumnos tienen problemas de sobrepeso y salud por falta de movilidad o las clases de educación física; y capacidades sociales, por lo que la AEPEM está impartiendo cursos y seminarios relacionados con el aprendizaje hibrido, al regreso a clases seguro, las medidas de prevención de contagios por Covid-19 con las escuelas, y el desarrollo de habilidades psicosociales para retorno a la nueva formalidad educativa.

Díaz Orozco refirió que tras las reuniones con el Secretario de Educación, Gerardo Monroy, el tema administrativo está caminando, sin embargo, en el tema el financiero para la extensión de plazos o la baja de impuestos no han tenido respuesta desde hace más de un año. “Las escuelas particulares no han tenido apoyo ni descuento, más que ayuda es una obligación de la Secretaría de Finanzas, seguiremos tocando puertas y buscando apoyos para las instituciones”.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.