El gobierno de la Ciudad de México incluirá a las enfermeras que trabajan en el Sistema de Salud local y a sus familias a los programas sociales aunque no tengan su domicilio en la capital.
El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, explicó que se buscará adecuar las reglas de operación de los programas para que accedan a los apoyos sociales capitalinos registrando el domicilio de su trabajo.
“Vamos a generar el tema de residencia a través de los domicilios laborales de las personas que serán titulares y de las familias que recibirán los derechos”, dijo en la inauguración del Sexto Congreso de Enfermería de la CdMx.
“Es decir, que por el solo hecho de trabajar en la Ciudad de México se acredite esa residencia, ese requisito y por lo tanto sus familias sean beneficiarias de los programas sociales”, añadió.
Actualmente, en el sistema de salud de la ciudad trabajan alrededor de 10 mil enfermeras, de las cuales, el ocho por ciento son hombres.
Amieva anunció que la nueva norma se hará oficial mañana a través de una publicación en la Gaceta Oficial.
Destacó qué hay suficientes recursos para dar atención a los trabajadores del gobierno que no radican en la ciudad, ya que por ejemplo, una tercera parte del personal de partos y de hemodiálisis habitan en el Estado de México.
“Vamos a ajustar y vamos a presentarlo, lo importante es que no por el hecho de que al no tener la oportunidad de vivir en la ciudad no dejan de prestar un servicio y un reconocimiento importante las enfermeras”, agregó.
A finales de marzo pasado, el ex jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció esta misma medida pero para los policías capitalinos que no radican en la ciudad.
FLC