La poca actividad económica que hay en el municipio y la ausencia de estudiantes en las instituciones educativas ha logrado que el transporte colectivo, en las más de 40 rutas que hay en la ciudad de Tehuacán, esté en quiebra, afirmó el dirigente del sector, Rodolfo Montalvo Cruz.
Declaró que el inicio de la pandemia del coronavirus causó que las distintas líneas de transporte registrarán hasta un 40% de reducción en la movilidad de gente, lo que ocasionó que se vieran mermados los ingresos económicos que los transportistas destinan para cubrir los gastos operativos, como de mantenimiento, de los vehículos.
Montalvo Cruz indicó que, a pesar del reinicio de varias actividades económicas, hasta ahora no se ha visto un aumento en el número de pasaje, debido a que aún hay fuentes de trabajo que no han comenzado a laborar, mientras que otras empresas cerraron permanentemente.
Para finalizar, informó que los transportistas no habían vivido una crisis tan severa como la que provocó la pandemia del coronavirus, la cual obligó a miles de personas a resguardarse en sus domicilios, disminuyó sus recursos económicos y afectó a varios sectores, entre ellos el de transporte público.
mpl