Comunidad

En NL, inicia temporada de peregrinaciones con nueva modalidad

Durante este lunes arrancó la temporada de peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe, con poca afluencia de feligreses. La Secretaría de Salud y la Arquidiócesis de Monterrey piden seguir los protocolos sanitarios.

El arranque de la temporada de peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe, en Nuevo León, no tuvo gran eco en los feligreses.

En un recorrido realizado por Notivox Monterrey se constató que en el primer día de la temporada se tuvo muy poco movimiento en la zona, solo se observó a algunas personas que acudieron a visitar el templo.

Con nueva modalidad por el coronavirus, la temporada de peregrinaciones dio inicio en Nuevo León.
Son escasos los comercios que han logrado abrir sus puertas de nueva cuenta. Foto: Leonel Rocha

El personal de esta Basílica de Guadalupe comunicó que tienen ya en lista el registro de algunas peregrinaciones, sin que se diera la cantidad precisa de cuántas se estima recibir en estas semanas.

Dentro de las recomendaciones realizadas por la Secretaría de Salud y por la Arquidiócesis de Monterrey, se pide que acudan solo grupos muy reducidos y que la estadía sea muy corta, además de evitar realizar aglomeraciones dentro y fuera de las instalaciones y seguir los protocolos sanitarios.

Se prevé que a finales del mes de octubre y a mediados de noviembre, el movimiento de las peregrinaciones vaya en aumento, tal y como ha pasado en otros años, con la diferencia que en esta ocasión la situación sea distinta.

Vislumbran comerciantes bajas ventas

A este día son escasos los comercios que han logrado abrir sus puertas de nueva cuenta, muchos locales siguen vacíos, mientras que algunos puesteros han logrado invadir las banquetas.

Con nueva modalidad por el coronavirus, la temporada de peregrinaciones dio inicio en Nuevo León.
Comerciantes prevén bajas ventas. Foto: Leonel Rocha

Los comerciantes del lugar externaron que vislumbran que en este año tendrán muy bajas ventas a comparación de años atrás, pero que pese a ello continuarán de pie.

“Esperemos tener algo de ventas, porque por lo visto este año no vamos a generar los ingresos de años pasados, esta es nuestra época fuerte, pero si ya prohibieron las aglomeraciones y peregrinaciones tal cual, no creo que nuestras ventas salgan a flote, pero aquí estaremos viendo qué podemos sacar”, comentó el señor Salvador González, vendedor de velas.

Poco a poco, en los alrededores de la Basílica se está invadiendo de vendedores de flores, veladoras, pulseras y rosarios, además de puestos de antojitos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.