Comunidad

En Guanajuato, mujeres trabajan 5 horas más que los hombres

Comunidad

"La sobrecarga en el trabajo no remunerado y en el trabajo de cuidados es una de las principales barreras para que las mujeres alcancen su autonomía económica": Inmujeres.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de estadística y geografía, en el estado de Guanajuato las mujeres trabajan 5.5 horas más a la semana que los hombres; se trata del denominado "Trabajo Voluntario" que no  implica un pago extra y que representa una brecha de desigualdad.

"La distribución sexual del trabajo tiene que cambiar si queremos crecer económicamente, si queremos alcanzar el desarrollo donde las mujeres entran a la vida y a la economía”, explico Nadine Gasman titular del Instituto Nacional de las Mujeres.


En México según el tiempo total de trabajo, las mujeres laboran un promedio de 59.5 horas a la semana, mientras que los hombres lo hacen 53. 3 horas, y Guanajuato es uno de los estados en donde el ingreso tiene una mayor brecha de género, pues el pago promedio por hora en la entidad varia $4 pesos dependiendo del sexo de la persona, es decir que mientras que un hombre recibe un pago por ejemplo de $37 pesos la hora, una mujer recibe $33.

Adicionalmente se ha detectado que el trabajo que se realiza dentro de las tareas de los hogares, que además no es remunerado, es realizado en 67 por ciento por las mujeres, mientras que solo el 28% de los hombres apoya. En el estado, se calcula que las mujeres, sin importar su ocupación, destinan más de 30 horas en promedio a la semana para atender a niñas y niños menores de 6 años, casi 10 horas a preparar o servir alimentos para su familia, 8 horas para limpiar su casa, lavar o planchar la ropa.

"El hecho de que las mujeres tengan la sobre carga en el trabajo no remunerado y en el trabajo de cuidados, ha limitado su acceso a la participación económica y es una de las principales barreras para que alcancen su autonomía económica” , agregó la titular nacional del Inmujeres.

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.