La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que para realizar 111 trámites en la Ciudad de México ya no será necesario presentar un acta de nacimiento reciente.
“En el caso de algún funcionario que exigiera esta acta con tres meses, pues tendría una sanción administrativa. Vamos a iniciar un programa de difusión para que los ciudadanos sepan que no se los tienen que exigir”, dijo.
Para realizar trámites en la Ciudad de México ya no va a ser necesario renovar el acta de nacimiento cada tres meses; ésta podrá ser presentada independientemente de la fecha de su emisión, mientras sea legible. ????????
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 27, 2019
Aquí el mensaje con @PPmerino de hoy por la mañana.
???????? pic.twitter.com/oIx6lNsIXc
José Merino, titular de la Agencia de Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, explicó que diariamente 700 personas tienen que renovar su acta de nacimiento para poder hacer un trámite adicional, pues este documento no podía tener una vigencia mayor a tres meses, acto que, aseguró, sólo era una política recaudatoria sin ningún sustento jurídico.
“No existe ninguna justificación legal para exigirles a los ciudadanos que renueven su acta de nacimiento cada tres meses. La única razón tendría que ver con que el ciudadano cambió su identidad jurídica: cambio de nombre, cambio de género”, explicó.
En la Ciudad de México existen 111 trámites que exigían renovar cada tres meses el acta de nacimiento.
En promedio, cada año se realizaban 180 mil trámites, lo que permitía el ingreso de 11.6 millones de pesos a las finanzas públicas de la ciudad.
Merino informó que el gobierno de la CdMx, buscará homologar esta medida a nivel federal, además, adelantó que la misma se sumará a la digitalización y simplificación de 35 trámites más en la capital.
La circular correspondiente a esta disposición será publicada entre el lunes y el martes en la gaceta oficial.
jos