Más de 15 platillos y bebidas fueron presentadas en la muestra gastronómica del tempesquixtle que se organizó en esta ciudad, con el propósito de dar a conocer la diversidad de guisos que se pueden preparar con esa fruta que hay en esa región.
La cronista de esta ciudad Margarita Villalba Gómez, informó que la actividad gastronómica se preparó en el marco de la festividad del patrono de este lugar, San Juan Bautista.
Fueron varias las personas interesadas en tomar parte de esta demostración gastronómica, que por la pandemia se difundió a través de redes sociales, mostrando diversos platillos y bebidas que fueron preparadas para esta ocasión, teniendo como ingrediente principal el tempesquixtle en fruta verde o el tiliapo cuando toma una tonalidad azul, al estar madura.
Entre las presentaciones que se tuvieron fue el tempesquixtle hervido con una guarnición de cilantro y huachinango, guisado de bacalao, frijoles quebrados, caldo de habas, a todos estos les agregaron tempesquixtles, además hicieron brochetas de tempesquixtles con queso panela y trozos de pimiento morrón.
Panqué de tiliapo que es el tempesquixtle ya maduro, con esta fruta también prepararon gelatina, vino y licor de tiliapo, entre otros alimentos más que elaboraron exprofesamente para esta muestra gastronómica donde estuvo el Secretario de Cultura del estado, Sergio Arturo de La Luz Vergara Verdejo, la Directora Generl de Patrimonio en el estado, Daniela Calderon Porter y el regidor de hacienda Justo Romero Carmona, quienes inauguraron esta muestra gastronómica.
Por el sabor y la consistencia del tempesquixtle, este se adapta a una gran diversidad de platillos regionales, así como goumert.
AFM