En la Cineteca estatal, ubicada en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, se inauguraron los trabajos del foro “Diagnostiquemos la Salud, propongamos una cura”, donde participaron expertos en diversas áreas médicas y abordaron algunas propuestas para la integración del Plan Nacional que será implementado por la administración federal, encabezada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
El coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Carlos Esteban Aranza Doniz, indicó que en estos trabajos hablaron sobre seis ejes temáticos, entre ellos, la cobertura de los servicios, ineficiencia e inequidad de las políticas de subrogaciones y diseño de políticas públicas, entre otros, con el objetivo de analizar propuestas que integrarán dicho esquema.
TE RECOMENDAMOS: ISEM suma observaciones de la ASF por 129 mdp
“En el Estado de México por muchos años los servicios han mejorado en su infraestructura, accesibilida, cobertura, en sus mecanismos modernos de información que permiten la toma de decisiones; sin embargo, hay que reconocer que existen muchas áreas de oportunidad que logran dar continuidad a estos proyectos”.
El presidente de la Academia Mexiquense de Medicina, Victor Torres Meza, presentó la ponencia magistral “Hacia dónde vamos en salud”, donde señaló que los grandes retos son la transición demográfica, el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas, el bienestar mental y los suicidios, lo que a su vez se traduce en la formación de personal capacitado y el fortalecimiento de esquemas preventivos.
KVS