La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente emitió una recomendación para la prevención y el control de la contaminación atmosférica de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), con la finalidad de promover el cumplimiento de la legislación ambiental en el marco de las relaciones intergubernamentales.
El documento está dirigido al Jefe de gobierno de la Ciudad de México, a los gobernadores de los estados de México e Hidalgo, así como a los titulares de las Delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
La Profepa llamó a las autoridades, que soliciten apoyo a la SEMARNAT y otras instancias federales e internacionales, para realizar el monitoreo exhaustivo y una actualización de las emisiones provenientes de la fuentes fijas de competencia local en la ZMVM.
Del mismo modo pidió se coordinen con las autoridades correspondientes, para efectuar inspecciones dentro de su jurisdicción territorial de la ZMVM, con el fin de detectar aquellas fuentes fijas que se encuentren al margen de la legislación y normatividad ambiental vigente, que permitan imponer las medidas correctivas y sanciones correspondientes en beneficio ambiental, la salud humana y a los ecosistemas, y reducir las emisiones de contaminantes a la atmósfera.
Por otro lado, la dependencia sugiere también promover el transporte institucional y el traslado de los empleados a sus centros de trabajo, para disminuir el uso de automóvil particular y desahogar el transporte público.
De igual forma, se recomienda realizar una estrategia de manejo de áreas verdes, reforestación y naturación urbana, por lo que sugiere una coordinación entre estas autoridades para fortalecer y dar seguimiento a los programas de reforestación urbana, con el fin de mejorar el ambiente urbano y la calidad del aire.
Cabe señalar que la recomendación solicita al jefe de gobierno de la Ciudad de México, los gobernadores del Estado de México e Hidalgo, los presidentes municipales correspondientes, así como a los delegados de la CDMX, a que remitan a la Pofepa en un plazo de 30 días hábiles, los informes semestrales correspondientes que reflejen los avances y las acciones implementadas, a fin de dar cumplimiento.