El volcán Popocatépetl presentó en un lapso de 24 horas, 13 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, así como más de 20 horas de tremor, de las cuales 739 minutos fueron de baja amplitud y 473 minutos de amplitud moderada.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la actividad volcánica estuvo acompañada de una emisión de vapor, gas y bajo contenido de ceniza, con alturas de hasta mil metros.
La noche del jueves se observó incandescencia sobre ell cráter, mientras que la mañana de este viernes se observó una emisión constante de vapor de agua, gases y ligeras cantidades de ceniza.
El Cenapred informó que la actividad registrada en el coloso se encuentra contemplada dentro del Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2.
Los especialistas del organismo científico exhortaron a no acercarse al volcán y, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
mpl