La actual Ley General del Agua no responde a las necesidades del país, por lo que el gobierno de la Cuarta Transformación responderá a la democratización del líquido en todo el país, aseguró el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo, al encabezar el análisis para encontrar alternativas de abastecimiento a la Presa El Zapotillo.
“Hoy en día, enormes flujos de agua se van a la industria de la minería, hacia el fracking, hacia las grandes empresas agrícolas, hacia las cerveceras, refresqueras y aquellas fábricas que buscan la plastificación de este recurso y que nos están obligando a entrar a una discusión que va a ser decisiva para modificar la ley general de aguas que debe ocurrir hacia febrero de 2020", señaló.
Al inaugurar las “Jornadas hacia una Gestión Integral del Agua en Jalisco, Guanajuato y México: Alternativas para el abastecimiento del agua en sustitución de la Presa El Zapotillo”, el funcionario aseguró que la política ambiental del gobierno de la Cuarta Transformación va dirigida hacia la democratización del agua y la Semarnat se mantiene muy vigilante de los usos del agua en todo el país.
"En este gobierno de la Cuarta Transformación, la política ambiental va dirigida hacia el uso democrático, hacia la democraticen del uso del agua, es la razón por la cual recibimos este evento, y por lo cual la secretaría se mantiene vigilante de la discusión (...) Y como lo dije en Temacapulín, la domesticación de la naturaleza nos obliga a organizarnos, a consensuar, a tomar decisiones democráticas y a generar nuevas formas de gobernanza”.
Durante las jornadas se analizarán tres opciones específicas: la extracción de agua por un sistema integral de pozos: alternativa para El Zapotillo; la implementación como política pública de sistemas de captación de agua de lluvia y la reparación de fugas y redes de distribución del agua en la zonas metropolitanas de Guadalajara y León.
La primera reunión se realiza en la Ciudad de México, mientras este 13 y 14 se realizará en Guadalajara, Jalisco.
De acuerdo con la Semarnat, con este ejercicio de participación ciudadana se busca fortalecer la política hídrica en México mediante el conocimiento de extracción del agua a través de sistemas integrales de pozos a cargo de especialistas internacionales e hidrogeólogos miembros de American Ground Water Trust y aplicar las mejores prácticas que permitan reemplazar el proyecto de la presa El Zapotillo.
MC