Si se ha seguido con el proyecto de la presa de El Zapotillo es porque hasta la fecha no existe otra opción, señaló la titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Angélica Casillas Martínez, al reiterar que no existe “Plan B” para suministrar agua a más de un millón 800 mil habitantes de León.
“Hemos seguido trabajando en el Zapotillo porque no hay otra opción, las otras opciones yo no veo manera y afectaríamos directamente a la sociedad, y no estoy hablando de tema empresarial estoy hablando de personas, que es lo más importante para el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez”, expresó.
Comentó que si existiera la posibilidad de traer agua superficial de alguna otra cuenca “sería maravilloso” porque ayudaría a reducir el estrés hídrico y a solucionar la crisis de agua en León que calificó como complicada ya que sus acuíferos son pobres y sus pozos están a 600 metros de profundidad con la posibilidad de que muchos salgan contaminados metales u otros químicos.
Ejemplificó lo sucedido hace ocho años en Celaya, municipio que ante la falta de otras fuentes para obtener el agua, fue necesaria la construcción de una potabilizadora que requirió una inversión superior a los 25 millones de pesos, para una población no mayor a los 325 mil habitantes; luego ponderó que en León viven más de un millón 800 mil personas.
A la pregunta expresa de este medio sobre las consecuencias de una posible cancelación del proyecto del Zapotillo, la funcionaria expresó que obligaría a buscar otras fuentes; se le volvió a cuestionar si existen algunas al momento, a lo que sólo negó con movimientos de cabeza en reiteradas ocasiones.
“Tenemos que trabajar en un uso eficiente de agua, en buscar cómo podemos infiltrar fuentes de la que garanticemos la calidad para hacer la infiltración, tenemos que buscar (opciones) que te garanticen el volumen porque si no se tienen que hacer o tandeos, o (servicio) terciado o por semana, o sea, tienes que ir buscando alternativas”, enfatizó.