El presupuesto para el cuidado y conservación de las áreas naturales protegidas en el estado de Guanajuato se ha duplicado, así lo informó a Notivox la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, en total son 10 millones de pesos los destinados.
Dicho presupuesto, comparado con el del 2018, lo supera por 4 millones 319 mil 926.18 pesos, es decir que en el 2018 solo se habrían destinado poco más de 5 millones 680 mil pesos para el cuidado y la preservación de las áreas naturales protegidas en Guanajuato.
El documento, al que Notivox tuvo acceso, también deja ver que en los últimos nueve años, no se había dado un incremento de inversión para utilizarse en el cuidado de las áreas naturales protegidas en el estado de Guanajuato.
El 2013 fue el año en el que se le asignó una inversión mucho menor, fue de apenas 2 millones 913 mil 772.70 pesos y no se vio un incremento considerable hasta el 2018 en donde la inversión fue de poco mas de 5 millones y medio.
Y es que en el Estado de Guanajuato, según la misma dependencia con actualización hasta el 31 de diciembre del 2018 se tienen registradas un total de 30 áreas naturales protegidas a lo largo de todo el estado de Guanajuato, sin embargo hay ambientalistas que consideran que este número pudiera incrementar.
Tal es el caso del ambientalista Ricardo Ibellas quien también es presidente de la Fundación Rescate Arbóreo de León (FURA) quien aseguró que incluso en el mismo municipio de León se tiene conocimiento de algunas áreas que deberían de considerarse como protegidas.
"Deben de ser más las áreas naturales protegidas inclusive a nivel municipal por ahí hay algunas áreas naturales protegidas que se están en vías o deberían de decretarse, entonces cuando el área natural protegida ya tiene ese rango, ya está cubierta por la ley, que es lo que se busca con algunas", aseguró el ambientalista.
Aseguró que si bien el monto asignado sí se utiliza pero son recursos insuficientes.
"Sí se les da cuidados a las áreas naturales protegidas, aunque sea muy escaso siempre se ha visto que en la medida de lo posible se trata de estirar ese recurso y darles aunque sea una manita de gato a las áreas naturales protegidas que no están en las mejores condiciones, eso es un hecho y que faltan recursos", dijo Ibellas.