Comunidad

Matrimonio igualitario avanza en comisiones del Congreso de Tamaulipas

El dictamen será sometido a discusión en el pleno del Congreso estatal.

De nueva cuenta el pleno del Congreso de Tamaulipas discutirá la reforma al Código Civil del Estado que permita a las personas del mismo sexo contraer matrimonio, luego de que las Comisiones Unidas de Igualdad de Género, de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos aprobó el dictamen.

Este miércoles en la sesión de la Comisiones, la diputada del Partido Acción Nacional, antes de Morena, Nancy Ruiz, argumentó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se había pronunciado en muchas ocasiones sobre las funciones que restringen el derecho al matrimonio únicamente a parejas de hombre y mujer.

La comunidad LGBT+ continúa trabajando en amparos colectivos pese a los dictámenes de la Corte.
Matrimonios LGBT
“Nuestro marco normativo a nivel nacional es categórico al señalar que no debe existir ningún tipo de discriminación entre las y los mexicanos, es decir, no hay mexicanos de primera o de segunda clase, insisto ante la ley todos somos iguales por tal motivo la acción legislativa que se somete a su consideración tiene como propósito reformar el Código civil del Estado de Tamaulipas, a fin de hacer efectivo el derecho al matrimonio igualitario”, explicó en su ponencia.

El diputado Isidro Vargas, de Morena, pidió la palabra para indicar que estaba de acuerdo, pues además de que se trataba de un asunto que va con la agenda de su partido político, aseguró que como legislador tiene que escuchar a los ciudadanos, además de que la Suprema Corte ya se había pronunciado en torno al caso y Tamaulipas era de las pocas entidades que no había hecho las reformas.

Un diputado del Partido Acción Nacional, dijo que no estaba de acuerdo, pues asegura que los ciudadanos le han pedido que siempre se legisle a favor de la familia.

Tras someter a votación la propuesta se obtuvo 14 votos a favor y uno en contra, con este se ordenó que se elabore el dictamen de referencia, para que sea expuesto ante el pleno del Congreso del Estado.

Apenas en mayo el Congreso de Tamaulipas, con mayoría panista y algunos aliados del PRI, habían logrado bloquear la reforma, sin embargo la diputada que ahora pertenece a la bancada del PAN volvió a insistir.

La propuesta propone cambiar los artículos 124, 132, 150, 165, fracción II, 201, 242, 261, 344, 2425, fracción V, 2484, 2677, del Código Civil de Tamaulipas.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.