Los diputados del PAN, Daniela Alvarez Camacho y Federico Döring, además del legislador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, denunciaron penalmente a los propietarios y trabajadores del restaurante "El Buen Gusto", ubicado en la carretera Picacho Ajusco, que el pasado 6 de octubre, golpearon con palos y tubos a un perro hasta la muerte.
La denuncia se da a pesar de que un día después de los hechos, los dueños del establecimiento mercantil -ubicado en la alcaldía Tlalpan- lanzaron un comunicado desmintiendo los evidentes actos de tortura, aunque los vídeos publicados muestran a dos varones agrediendo al can, escuchando sus aullidos ante el maltrato.
Hoy, junto con los Diputados @FDoringCasar y @royfid y @rodalope82, presentamos una denuncia para esclarecer lo ocurrido el domingo en la noche, en contra de un perrito. No basta levantar la voz, si no allegarnos de TODOS los recursos jurídicos, para que se haga justicia. pic.twitter.com/ICDKB8Vd6j
— Dany Alvarez (@danyalvarezca) November 9, 2022
Los congresistas también presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la capital (CDHCM), para que emita las recomendaciones correspondientes a las autoridades responsables por los actos violatorios de derechos humanos.
Debido a que después del 13 de octubre, un grupo de entrenadores, junto a los animales de compañía que adiestran, fueron impedidos para ingresar a las instalaciones de la estación del Metro San Antonio, de la Línea 7.
En este caso, se observó a elementos de seguridad del Sistema de Transporte Colectivo que impiden el ingreso a los adiestradores de la asociación Owen.care, institución que desde el 2010 contribuye al bienestar, independencia, movilidad y autoestima de personas con discapacidad o con alguna condición médica, por medio de la atención y entrega de perros de asistencia.
En los videos publicados en redes sociales, se observa a las autoridades dando acceso al grupo de entrenadores junto a los canes a las instalaciones del Metro; sin embargo, minutos después, en otro fragmento del audiovisual, se muestra a los oficiales de la Policía Bancaria e Industrial escoltando afuera de las mismas a los entrenadores junto con los perros, a pesar de contar con credenciales de identificación y chalecos.
La queja ante la CDHCM señala la falta de capacitación y conocimiento por parte de los implicados para aplicar los protocolos, solicitando se realice la investigación de probables hechos violatorios de derechos humanos de las personas usuarias de perros de asistencia, con las recomendaciones correspondientes a las dependencias involucradas.
HCM