Durante su sexto y último informe de actividades, Maye Villa de Lemus, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Guadalajara (DIF), destacó la creación del centro de autismo y discapacidad intelectual.
"Además de ofrecer este servicio al oriente de la ciudad que era tan necesario, ampliamos la oferta de actividades terapéuticas recreativas y formativas implementando por ejemplo los talleres pre laborales y la rehabilitación física para una atención más integral", aseguró.
Informó que se amplió el rango de edad de las personas beneficiarias, y ahora se atiende a una población a partir de los tres hasta los 46 años de edad y se amplió el horario de atención con la incorporación de un turno vespertino y uno sabatino, de tal manera que ahora se atienden a 360 personas y sus familias.
"Tenemos en planes la creación de más centros de autismo en el interior del estado y para ello ya hemos puesto manos a la obra en el diseño integral de dichos espacios que estarán ubicados estratégicamente para una mejor cobertura", detalló.
Reconocen atención a personas con autismo
Maye Villa de Lemus, mencionó que el trabajo de atención al autismo ha resonado en distintas partes del país, siendo reconocido y valorado, de tal manera que se han convertido en referente para otras instituciones que han visitado el CADI con la finalidad de conocer de cerca sus instalaciones y su modelo de atención.
"Tal es el caso del DIF Morelia, Michoacán, el DIF de Santa Catarina, Nuevo León y en los próximos días recibiremos la visita del DIF de León Guanajuato, además de estos DIF hermanos se han sumado organizaciones de la sociedad civil, de la iniciativa privada y de instituciones educativas que nos han visitado", resaltó.
???????? Muchas felicidades Presidenta Maye Villa, por rendir su sexto y último informe de Actividades, donde presentó las #AccionesDeCorazón realizadas en beneficio de las y los tapatíos.#AccionesQueNosUnen pic.twitter.com/Iym5rb3ZMs
— DIF Guadalajara (@DIFGUADALAJARA) August 29, 2024
Joanna Santillán, coordinadora del Voluntariado del DIF Jalisco, mencionó que desde los gobiernos tiene la responsabilidad de realizar políticas públicas que transformen la vida de las y los ciudadanos, finalmente hizo un llamado a no ser indiferentes como sociedad ante los problemas que afectan a las comunidades de Jalisco.
MC