El encargado de Despacho de la secretaría de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori, informó que son 41 puntos que se encuentran en riesgo en la capital y 60 familias en algunas zonas por vivir en las orillas de ríos y barrancas, por ello en próximos meses se comenzarán con el trabajo de desazolve.
En entrevista posterior al asistir a la primera sesión de la comisión de Protección Civil, precisó que la dependencia a su cargo comenzó a realizar el diagnóstico en el mes de enero para identificar los puntos que están en riesgo.
Explicó que identificaron 41 puntos, por lo que el siguiente paso es desarrollar mesas de trabajo con el Comité de Lluvias para determinar la intervención de los puntos y que es lo que requiere cada uno y brindar la prioridad.
El funcionario municipal, aclaró que en los siguientes meses previos a las lluvias se tiene detectada esta cifra pero podrían incrementar, por ello se trabaja en el tema de prevención.
“Son puntos que se encuentran en riegos por el tema de desbordamiento, porque se ha encontrado mucha basura y es en toda la ciudad, pero sobre todo es en la zona norte, río Alsesaca y Atoyac”, enfatizó.
Ariza Salvatori indicó que será en el mes de marzo cuando se empiece atender los ríos y barrancas, debido a que están en riesgo muchas familias, por ello los trabajos se realizan de forma inmediata para que previo a las lluvias estén desazolvados ríos y barrancas.
“Se tienen identificadas en algunos puntos hasta 60 familias y así se van identificando por las zonas, porque lamentablemente no ha bajado el porcentaje de la gente que evite tirar basura en estos lugares”, abundó.
MPL