Comunidad

A qué hora es el 'Desfile de Catrinas 2024' en CdMx HOY | Ruta y alternativas viales

Como cada año en la Ciudad de México, el desfile de catrinas por el día de muertos se realizará sobre el Paseo de la Reforma

El desfile de catrinas y catrines llega a la Ciudad de México en 2024, esta actividad se realiza previo al Día de Muertos, con el fin de preparar y ambientar las calles de la capital para esta tradición que tiene orígenes prehispánicos mezclada con aspectos católicos en la vestimenta y accesorios de las caracterizaciones.

Como cada año desde el 2016, personas de todas partes del Valle de México se darán cita en el Paseo de la Reforma para ser parte de la multitud de catrinas en esta mega procesión.

¿Cuál es la ruta del desfile?

La cita es la Estela de Luz, que está sobre Reforma, a partir de allí la caminata llegará hasta la plancha del Zócalo. A lo largo del recorrido habrá maquillistas que por no más de 100 pesos te podrán dar "una manita de gato" para sumarte a las demás catrinas; incluso si no gustas, puedes acompañar a la caravana desde un costado y ver los diferentes diseños.

¿A qué hora y cuándo es la cita?

El desfile se pondrá en marcha a las 19:00 horas del domingo 27 de octubre. Recuerda que participar es totalmente gratis. asimismo, se recomienda llegar algunos minutos antes para que puedas acomodarte en donde más prefieras.

¿Qué son las catrinas?

De acuerdo a información del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonatur), la figura de las catrinas y catrines es la forma que más se asocia y representa al Día de Muertos y a la muerte en México.

Por otro lado, la catrina es un personaje creado por el pintor, ilustrador y caricaturista mexicano de Aguascalientes, José Guadalupe Posada, asimismo, la versión original es un grabado en metal del artista.

Finalmente, su nombre original es “la calavera garbancera” o “garbancera”, así se les conocía a las personas que aún siendo indígenas dejaron de vender maíz para vender garbanzos pretendiendo ser europeos y negando su propia raza, herencia y cultura.

Originalmente, la calavera no está vestida, solamente lleva un sombrero, hasta ahora, ello se ha interpretado como una crítica a la pobreza en que vivían los mexicanos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.