Será este domingo 19 de enero cuando se esté llevando a cabo el ‘Desfile de Alegría’ en conmemoración a los 449 años de la fundación de la ciudad de León, Guanajuato.
Como parte del cronograma de actividades en el desfile participarán mil 072 personas las cuales estarán distribuidas en seis contingentes y serán las encargadas de hacer parte a los que se den cita en este desfile que año con año es esperado por miles de personas.

Cabe resaltar que para el desfile del 2025 estarán regresando los carros alegóricos, además habrá carros de sonido, equipos de danza y/o baile, botargas, personajes de Star Wars, cazafantasmas, caballos y el equipo de charros.
Temática del ‘Desfile de Alegría’
Dentro de las temáticas que se estarán teniendo en este ‘Desfile de Alegría’, serán los 5 barrios que incluye a San Juan de Dios, El Coecillo, Barrio Arriba, San Pedro de los Hernández y San Miguel son sitios fundamentales para comprender la evolución de León.
En otro bloque estarán los ‘Héroes del deporte’, en donde se le estará haciendo homenaje a los deportistas, atletas y entrenadores que han hecho historia dentro de la ciudad, incluido a Ángel de Jesús Camacho, máximo medallista paralímpico en Juegos de París 2024 y quien además es leonés.

‘León para el mundo’ será otra temática que se estará adoptando, en donde se mostrará porque León se ha consolidado como un destino que ofrece actividades de talla internacional y con eventos para todas y todos.
Además, León está de moda en este bloque se enaltecerá el talento leonés quienes, a través de la industria textil, zapatera y del cuero han puesto al municipio en los ojos del mundo, resaltando todo lo que representa claramente a la ciudad.
El León del futuro será parte de los contingentes, en donde en este se mostrará por qué la ciudades un ejemplo de vanguardia y tendencia y este contingente de cierre presentará una visión futurista de la ciudad.