Servicio Meteorológico Nacional prevé oleaje de hasta un metro y medio de altura en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz por la formación de el Potencial Ciclón Tropical Cuatro.
"A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, se formó el Potencial Ciclón Tropical Cuatro, a partir de una zona de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México. Su centro de localiza a 225 kilómetros (km) al este-noreste de Laguna Verde, Veracruz; tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 65 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 22 km/h" informó el SMN.
Se formó el Potencial Ciclón Tropical Cuatro en el Golfo de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhorta a la población a atender las alertas e indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil ante el pronóstico de fuertes lluvias para Tamaulipas y San Luis Potosí.
"Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas", informaron en el Aviso Meteorológico Vespertino de la Conagua.
Esta noche el #PotencialCiclónTropical se localiza a 255 km al este-noreste de Tuxpan, #Veracruz. Genera #Lluvias muy fuertes a intensas en zonas del oriente y sureste del país, incluida la #PenínsulaDeYucatán.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 20, 2022
Más información en el link ⬇️ https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/qovpyBw7HX
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa este medio día que la zona de baja presión que se monitorea ha alcanzado el 70% de potencial ciclónico que podría dirigirse hacía Tamaulipas e impactar este sábado a centro del territorio.
La dependencia tiene varios días en constante monitoreo del sistema localizado actualmente a unos 260 kilómetros por hora al noreste del puerto de Veracruz, que se desplaza lentamente hacia el noroeste con una probabilidad de desarrollo en 48 horas.
Esta tarde, la zona de #BajaPresión sobre el suroeste del #GolfoDeMéxico, tiene 70 % de probabilidad de desarrollo colónico en 48 horas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 19, 2022
Más detalles ???? pic.twitter.com/GFUxZInEn9
Durante este viernes, el fenómeno se desplazará paralelo hacia las costas de Tamaulipas generando bandas nubosas ocasionarán nublado y lluvia intermitente en Tabasco, Campeche y el sur de Veracruz.
Se espera esta tarde alcanzará la categoría de depresión tropical, condición con la que podría impactar el centro de Tamaulipas, no se descarta que el sistema puede intensificarse a tormenta tropical.
La coordinadora general del #SMNmx comentó en conferencia de prensa que la #BajaPresión frente a las costas de #Tabasco y #Veracruz con posibilidad de desarrollo ciclónico puede alcanzar la categoría de #DepresiónTropical, durante esta noche y la madrugada del sábado. pic.twitter.com/J2BVPi9TCW
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 19, 2022
Para este fin de semana se pronostican lluvias muy fuerte puntuales e intensas en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Estado de México, y Guerrero de 150 a 250 mm; y en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Tlaxcala, y la ciudad de México de 75 a 150 milímetros, lo que originará incremento en río y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, la comisión nacional del agua mantiene vigilancia en estas zonas; así mismo trabajan con Protección Civil para mantener informada a la población.
Pronóstico de oleaje
A 24 horas, en costas Tamaulipas, Veracruz y Campeche se espera olas de 3 a 5 pies de altura, siendo de hasta 8 en la región noroeste-centro del Golfo de México.
Para 48 horas se espera se invitan estas mismas siendo más altas en Tamaulipas; para 72 horas las olas serán de 5 a 7 pies sobre la costa-norte de Tamaulipas y de 2 a 4 Tabasco, Campeche y Veracruz.
Autoridades están preparados con 3537 albergues temporales, 88 en Tabasco, 444 en Tamaulipas y 2, 293 en Veracruz; y 21 centros regionales de atención de emergencias. Sedena, Protección civil, Marina, la Comisión Nacional de electricidad, Telecomunicaciones, y otras dependencias se encuentran listan ante el impacto de este fenómeno.
¿Beneficiará el tema de la sequía?
Respecto al tema de las presas como las de Tamaulipas (Vicente Guerrero, Falcón, Tampico, Marte R. Gómez) se verán beneficiadas, sin embargo será poca la aportación a gran escala. Así mismo en Veracruz, la presa canceso, el Moralillo, la cangrejo y el paso de piedras, en Chiapas, Chicoasén, peñitas, malpaso, la Angostura, Juan Sabinas.
Para Nuevo León se esperan remanentes del fenómeno que dejará entre 25 y 50 milímetros.
Piden extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y mantenerse en resguardo. "no confiarse, la autoprotección es lo mejor para salvaguardar la vida".
SJHN