Comunidad

Daños en la Glorieta de los Desaparecidos no afectarán marchas 8M en Guadalajara

Se contempla que el día de mañana viernes 8 de marzo se coloque una delimitación del área afectada, sin embargo se podrá utilizar la plazoleta para que las manifestantes arriben a este punto.

Las afectaciones que el Ayuntamiento de Guadalajara detectó en el monumento a los Niños Héroes mejor conocida como la Glorieta de los Desaparecidos no afectarán desarrollo de actividades correspondientes al 8M.

La estructura presenta el desprendimiento en la parte superior del monumento de la Madre Patria y tras una inspección por parte de la dirección de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos, de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Guadalajara, se informó que se requieren trabajos para la reparación y mantenimiento de la estructura.

Sin embargo estas acciones de reparación se aplicarán posteriormente a la marcha del 8M, para conmemorar el día Internacional de la Mujer que iniciará en este punto este viernes a las 16:30 horas y también será el punto de reunión de un segundo contingente.

Se contempla que el día de mañana viernes 8 de marzo se coloque una delimitación del área afectada, sin embargo se podrá utilizar la plazoleta para que las manifestantes arriben a este punto.

¿Cuáles son las rutas de las marchas 8 M en Guadalajara?


Una de las marchas es organizada por el  colectivo Yo voy 8 de marzo, y bajo el lema "Florecemos desde las resistencias", iniciará de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres a las 16:30 horas,  recorrerá Paseo Alcalde, continuará por av. Juárez/Vallarta para tomar av. Chapultepec y finalizará en inmediaciones de la Glorieta de los Niños Héroes.

La segunda marcha es organizada por el Frente Feminista de Jalisco, será separatista y teniendo como lema "Mujeres Luchando VS la Violencia Institucional y la Represión Policíaca", arrancará en punto de las 16:00 horas de la glorieta de Los Desaparecidos y recorrerá la avenida Mariano Otero y calzada Lázaro Cárdenas, para culminar en las inmediaciones del puente Matute Remus.

¿Quién es el autor de la Glorieta de los niños Héroes?

Cabe mencionar que la Glorieta es una obra del escultor guanajuatense Juan Fernando Olaguíbel Rosenzweig quien es además autor de obras tan importantes como representativas de todo el país como la Diana Cazadora, la Fuente de Petróleos, el Monumento al Pípila entre otras y esta estructura data del año 1950.

MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.