El Congreso del Estado consideró que el gobernador Jaime Rodríguez y el secretario general de gobierno, Manuel González, caen en contradicción, al enviar a su abogado a presentar documentación para su defensa ante el Poder Legislativo, aunque consideren que esta instancia no tiene facultades para sancionarlos.
El diputado Juan Carlos Ruiz, presidente de la mesa directiva del Congreso local, comentó que le gustaría que el abogado de ambos, Javier Náñez Pro, le explicara por qué presentó esas pruebas, cuando lograron una suspensión en contra de la sanción ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“A mí me hubiera gustado que explicara el señor Javier N. Pro, por qué presenta esas pruebas. Supuestamente él logró un recurso de la Suprema Corte para suspender en virtud de que ellos consideran que el Congreso no tiene facultades. No conocemos las pruebas, evidentemente no hemos tenido conocimiento de ello, pero como dicen, en el proceso de justicia lo hacen a cautelum por si la Suprema Corte desecha el recurso finalmente y el Congreso continuara con el proceso de sanción.
“Me imagino que si esas pruebas se presentaron también ante el Tribunal Electoral, pues el Tribunal no las consideró y las desechó, o si no las presentaron en tiempo, pues apenas consultar con el Tribunal Electoral. Hoy estamos con el proceso de que la Comisión ha citado al 15 de octubre al derecho de audiencia y ellos se anticipan y presentan pruebas. Caen en contradicción”, explicó el presidente del Congreso.
¿Qué se presentó?
El viernes pasado, el abogado Javier Náñez Pro, representante de Jaime Rodríguez y Manuel González, entregó en el Congreso información con más de 200 fojas que contienen 20 pruebas, además de testimonios y varias argumentaciones.