Comunidad

Nadie puede parar los sueños de una mujer mexicana: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum subrayó el crecimiento de la participación de las mujeres en la vida pública durante las últimas décadas.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, impartió este sábado dos conferencias magistrales de “Políticas de Gobierno al Servicio del Pueblo”, en los municipios Juchitán de Zaragoza y Santa María Huatulco, en el estado de Oaxaca, donde reconoció el papel de lucha de las habitantes de la región y destacó que los derechos, la igualdad y participación de las mujeres son fundamentales para la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México.

“Estoy muy contenta, porque estoy en tierra de mujeres valientes, luchonas, que nunca se han rendido, que dan ejemplo a sus hijos, a sus hijas, a sus familias pero, sobre todo, dan ejemplo a su pueblo de que aquí no se rinde nadie”, expresó durante su participación en Juchitán.

Ante niñas y jóvenes que se dieron cita en el Estadio “El Juchiteco”, Claudia Sheinbaum subrayó el crecimiento de la participación de las mujeres en la vida pública durante las últimas décadas, así como los espacios que se han ganado para desempeñarse en las actividades que prefieran.

“En la historia de México, hasta el 2018, solamente había habido siete gobernadoras, y hoy al mismo tiempo nueve y siete de nuestro movimiento; hay presidentas municipales. Esta es la enseñanza de las mujeres juchitecas a las mujeres de México, de las mujeres oaxaqueñas que han luchado tanto", comentó.
"Y por eso a las jóvenes, a las niñas, a las mujeres, siempre les decimos: Nadie puede parar los sueños del pueblo de México, ni nadie puede parar los sueños de una mujer mexicana, porque tenemos derechos”, agregó.
Asistentes en evento de Oaxaca
Asistentes en evento de Oaxaca

Frente a habitantes del Istmo y de la costa de Oaxaca, Sheinbaum subrayó los tres principios de la Cuarta Transformación de la Vida Pública, contenidos en pensamiento del Humanismo Mexicano que promueve el Presidente Andrés Manuel López Obrador: “Por el bien de todos primero los pobres”, “No puede haber gobierno rico, con pueblo pobre” y “El poder solo es virtud cuando se pone a beneficio de los demás”.

En tanto, en el Lienzo Charro de Santa María Huatulco, la mandataria capitalina resaltó que hoy México tiene un presidente que defiende a los paisanos y al pueblo de señalamientos ofensivos provenientes del extranjero, como sucedió en fechas recientes.

“Hoy que hay senadores republicanos de Estados Unidos que ofenden al pueblo de México, sale su Presidente a defender a los paisanos y al pueblo de México, a todas y a todos los mexicanos, ¿cuándo habíamos visto eso? Porque somos parte de la Cuarta Transformación de la Vida Pública, eso es lo que quiere el pueblo de México, por eso el Presidente está bien reconocido por todas y por todos”, enfatizó.

Asimismo, compartió algunas de las acciones que se han llevado a cabo en la Ciudad de México en beneficio de los capitalinos y que pueden servir para muchas otras ciudades y pueblos del país.

En torno a la Educación, Claudia Sheinbaum mencionó que en la capital un millón 200 mil niñas y niños que estudian en escuela pública de nivel básico tienen acceso a una beca mensual, y se crearon la Universidad de la Salud y el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos” en beneficio de 40 mil jóvenes que ahora pueden estudiar de manera presencial o a distancia.

En materia de Movilidad, la mandataria local compartió que se construyeron los dos teleféricos urbanos más largos del mundo: las Líneas 1 y 2 de Cablebús; el Trolebús Elevado de Iztapalapa, además de adquirir nuevos trolebuses y destinar recursos para el mantenimiento y modernización del Metro.

En cuanto a Medio Ambiente, destacó la construcción de 16 nuevos parques públicos y la inversión en agua potable en el estado de Michoacán, con la doble finalidad de ayudar a productores de aquella entidad a mejorar sus cosechas con riego eficiente y recibir mayor agua para la capital y el Estado de México.

Sheinbaum en Oaxaca
Sheinbaum en Oaxaca

Todo lo anterior, afirmó, sin corrupción y sin endeudar más al pueblo de México, como sucedía en gobiernos anteriores.

“Había pensiones para los expresidentes, nos acordamos que tenían un avión presidencial, nos acordamos que cobraban más impuestos, que había gasolinazos y no le dedicaban recursos al pueblo de México, nunca se debe olvidar eso. Y en la ciudad es lo mismo, sin deudas, sin mayores impuestos, hemos hecho obra pública”, señaló.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara y su esposa Irma Bolaños Quijano, dieron la bienvenida y sostuvieron un encuentro previo con la mandataria capitalina; posteriormente, en la conferencia magistral en Juchitán asegura que ambos gobiernos, el de Oaxaca y el de la Ciudad de México, son fruto de un proyecto que ha luchado de forma pacífica contra la corrupción, por la democracia y la justicia.

“Ahora, en el país, en la Ciudad de México y también en Oaxaca tenemos gobiernos que apuestan a devolverle la dignidad y la esperanza a nuestros pueblos, porque nuestro proyecto y el gran legado del Presidente es, precisamente, heredar una mejor vida para quienes solo habían vivido el abandono y la marginación”, destacó.

HCM


Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.