Comunidad

Cártel Santa Rosa de Lima centra ataques contra políticos en Laja Bajío

Grupo delictivo erosiona a gobiernos municipales dice el especialista David Saucedo.

El asesinato de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, Gisela Gaytán Gutiérrez, ocurrido el lunes tiene relación con al menos 7 ataques más en contra de políticos entre los que se encuentran ex candidatos o ex alcaldes pues todos han ocurrido en la zona identificada por las autoridades como de influencia del Cártel Santa Rosa de Lima.

Se trata de hechos ocurridos en municipios como Apaseo el Alto, Celaya, Cortazar, Juventino Rosas y Villagrán especialmente aunque también se suman los municipios de Coroneo y Moroleón.

Hasta el momento cuatro de los homicidios han sido vinculados directamente con el grupo delictivo que lideró en su momento José Antonio Yépez Ortiz alias 'El Marro', quien se encuentra purgando una condena por el delito de secuestro en un penal de máxima seguridad federal.

El asesinato de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, Gisela Gaytán Gutiérrez, se suma a una serie de ataques relacionados con el CSRL.
Violencia en Guanajuato: Cártel y asesinatos políticos | Agencia EFE

El primero de ellos fue el 30 de noviembre de 2019 día en que un comando armado entró a un negocio de autotransporte propiedad de Hugo Estefanía Monroy ex alcalde perredista de Cortazar y lo asesinó hasta el momento no hay registro de detenidos, sin embargo se sabe que el ex funcionario era investigado por presuntos vínculos con Santa Rosa de Lima. Hoy su hijo Mauricio Estefanía es candidato por Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Cortazar.

Posteriormente se registro el asesinato del precandidato panista a la presidencia municipal de Juventino Rosas, Juan Antonio Acosta Cano ocurrido en enero de 2021, este crimen es uno de los que se tiene el reporte de detenidos, se trata de Juan Carlos 'N', alías 'El Taz'. Durante la captura se realizaron varios cateos en la ciudad con otros detenidos uno de ellos el director de tránsito de esta demarcación, Juan Carlos Jiménez Badillo, así como Rosendo 'N' y Jorge 'N', estos últimos en posesión de armas, droga y dinero, todos relacionados por la autoridad al cártel local.

Ya iniciada la contienda electoral de 2021 mientras realizaba un mitin la candidata a la presidencia municipal de Moroleón, Alma Barragán fue asesinada a tiros, días después fue detenido Fernando 'N' en el municipio de Yuriria y posteriormente sus cómplices Benito 'N' y Miguel Ángel 'N', vinculados por la autoridad al grupo delictivo aquí mencionado.

El último en el que se investiga la participación de sicarios del Cártel Santa Rosa de Lima es el de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya Gisela Gaytán de acuerdo a fuentes de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

El asesinato de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, Gisela Gaytán Gutiérrez, se suma a una serie de ataques relacionados con el CSRL.
Violencia en Guanajuato: Cártel y asesinatos políticos | Agencia EFE

Para el analista en seguridad David Saucedo, el homicidio se ha convertido en una herramienta de control por parte del grupo delictivo para presionar mantener su hegemonía en las zonas donde opera.

"Lo que sabemos hasta el momento es que el cartel Santa Rosa de Lima se ha caracterizado justamente por esta postura de enfrentar y erosionar a los gobiernos municipales en las zonas en donde quiere el dominio criminal de las actividades que ellos realizan pues controla en por ejemplo el robo de hidrocarburo en los ductos de Pemex y la venta de drogas también", aseguró.

Recordó que en Celaya no solo fue asesinada la candidata de Morena sino también el hijo del ex alcalde Javier Mendoza y ha sido centro del asesinato de policías derivado del ataque directo de las autoridades municipales a las estructuras de este grupo del crimen organizado.

"Me parece un tanto que el cartel de Santa Rosa de Lima considera que el gobierno municipal de Celaya encabezado por Javier Mendoza de extracción panista es el gobierno que más les ha causado bajas al cártel por lo que decidieron fortalecer un poquito al candidato de Morena la información que tenemos hasta este momento es que la candidata Gisela Gaytán sí tuvo amenazas de parte del cartel de Santa Rosa de Lima pues le hizo ofrecimientos pero ella declinó correctamente a recibirlos, pero que lamentablemente tuvo este desenlace trágico es decir el cartel tomó represalias por la negativa que recibió de parte de Gisela Gaytán".

Otros casos que han ocurrido en esa zona fueron los de José Remedios Aguirre aspirante a la presidencia municipal de Apaseo el Alto por Morena quien fue asesinado al terminar un acto de campaña en mayo de 2018 de este caso no se tiene el reporte de personas detenidas.

Su esposa María del Carmen Ortiz Terrazas llegó a la presidencia municipal sin embargo al menos una decena de funcionarios de esa administración fueron asesinados durante su mandato entre ellos varios directores de la policía.

Israel Morales Bermúdez ex alcalde de Coroneo desapareció en 2019 y nunca se volvió a saber de su paradero y se suman los asesinatos de David Sánchez Malagón ex alcalde priista de Apaseo el Alto y Salvador Acosta ex alcalde panista de Villagrán en todos no se tiene el reporte de personas presentadas ante la justicia por estos hechos.

"En la mayoría de los casos de los ataques contra estos políticos no se ha dado con los autores intelectuales cada vez que se presentan estos eventos lamentablemente esta disputa sin fin entre el cártel Jalisco Nueva Generación y el cartel de Santa Rosa de Lima muchos gobiernos municipales han estado entre la espada y la pared sin atribuciones ni las armas para poder enfrentar estas organizaciones criminales de este tamaño desde luego hace falta una sinergia real entre los tres órdenes de gobierno para poder enfrentar estas organizaciones del crimen organizado", concluyó el analista.

¿Qué ataques hubo en Guanajuato?

  • 7 de mayo de 2019: desaparición de Israel Morales Bermúdez, ex alcalde de Coroneo.
  • 11 de mayo de 2018: homicidio de José Remedios Aguirre, ex candidato de Morena a Apaseo el Alto.
  • 30 de noviembre de 2019: homicidio de Hugo Estefanía Monroy, ex alcalde perredista de Cortazar.
  • 12 de enero de 2021: homicidios de Juan Antonio Acosta Cano, precandidato panista a la alcaldía de Juventino Rosas.
  • 26 de Mayo de 2021: homicidio de Alma Barragán, candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia de Moroleón.
  • 16 de junio de 2021: homicidio de David Sánchez Malagón, ex alcalde priista de Apaseo el Alto
  • 30 de marzo de 2022: homicidio de Salvador Acosta, ex alcalde panista de Villagrán
  • 01 de abril de 2024: homicidio de Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Villagrán.
El asesinato de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, Gisela Gaytán Gutiérrez, se suma a una serie de ataques relacionados con el CSRL.
Guanajuato: Asesinato de candidata de Morena señala escalada de violencia política | Agencia EFE


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.