Con el objetivo de que estudiantes y sociedad civil tengan una movilidad segura y fuera de accidentes viales, la Cruz Roja Mexicana firmó el convenio denominado 'Educación Vial Somos Todos' con Aleatica, una compañía que ayuda a carreteras y avenidas principales a mejorar sus señalamientos viales y así evitar accidentes fuera de escuelas.
Por lo que el director general de 'Aleatica' en México, Rubén López Barrera dijo que este programa fue diseñado para prevenir accidentes en entornos escolares y que la plantilla estudiantil, como también profesores se sientan seguros al caminar alrededor de la zona escolar.
“Promover la seguridad vial es una prioridad para todos, para ello estamos aprovechando la experiencia de nuestros especialistas, la tecnología, en nuestras calles, y por ende queremos solidar nuestra relación con la Cruz Roja Mexicana, para que ellos nos apoyen siempre que en algo que no queremos que pase, un accidente”, detalló.
Firmamos convenio de colaboración con @Aleatica_Mx para lanzar el programa #SeguridadVialSomosTodos.
— Cruz Roja Mexicana IAP (@CruzRoja_MX) November 19, 2020
????Impartiremos capacitaciones de seguridad vial a comunidades escolares ubicadas en los puntos de mayor conflicto vial.
????Daremos capacitaciones a empleados de Aleatica. pic.twitter.com/G5SkdhbKDc
Asimismo, el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cardenas, aseguró que la institución cuenta con amplia impartición de cursos y talleres de seguridad vial.
“Nuestra experiencia aunada al uso de mejores prácticas internacionales nos permite tener todas las herramientas para fomentar una cultura de la prevención que incluyen recomendaciones de bajo costo y alto impacto para tener comunidades más seguras particularmente en los entornos escolares”, mencionó.
Durante lanzamiento de este programa estuvo presente el director de la escuela secundaria 'Nadezhda Krúpskaya', de Ecatepec, Omar Gallardo, quien dijo que “es uno de los planteles al que se le ha brindado capacidad capacitación de seguridad vial.
“Este programa representa una gran oportunidad para nuestros alumnos y alumnas ya que en estos talleres pueden salvar vidas al crear conciencia de la importancia de ciudadanos unos a otros en la calle, respetando las señales de tránsito y actuando de forma responsable para evitar accidentes viales”, mencionó.
¿A quiénes apoyará este programa?
Este programa estará dirigido a las comunidades estudiantiles cercanas a las concesiones operadas por 'Aleatica' en Ciudad de México, Puebla y Estado de México, así como sus colaboradores en su primera etapa 2020-2021, el programa buscará llegar a 16 mil personas.
"Bajo el lema 'Educación Vial Somos Todos', incluirá capacitaciones de seguridad vial dirigieras a las comunidades escolares vecinas ubicadas en los puntos de mayor conflicto vial la campaña abarcar a 15 escuelas y 10 municipios vecinos a las concepciones de atlética en México con un impacto directo de 5 mil personas e indirecto de 15 mil entre comunidad del educativa y vecinos", detalló López Barrera.
Por último detallaron que serán más de mil empleados los que estarán capacitando al personal educativo con prevención en primeros auxilios.
mjsg