Comunidad

Critican falta de discusión del aborto; evaden tema por costo político: Cafis

Hernández Arias. La activista lamentó que los diputados y autoridades no avancen en las iniciativas para despenalizar esta práctica en el estado

Activistas poblanas manifestaron su inconformidad ante la prolongación de la discusión respecto a la despenalización del aborto en el estado de Puebla, pues señalaron que, tal parece, las autoridades evaden el tema por el costo político electoral que registrarían tanto las autoridades estatales como los partidos. Por lo anterior, hicieron un llamado al gobierno del estado a discutir el tema, luego de que el gobernador enviara un paquete de iniciativas al Congreso, en el que incluía una modificación al código penal y civil, donde se quitan algunas acepciones para considerar el aborto, pero mantiene la penalización y no aborda la criminalización.

"Parecía una coyuntura importante, en la que había posibilidades de despenalizar o por lo menos de despenalizar hasta la semana 12, como ha ocurrido en la Ciudad de México, como ha ocurrido ahora en la ciudad de Oaxaca, con la premisa de que había mayoría ahora de un partido que había asumido pues una postura a favor de la despenalización del aborto; sin embargo, con las recientes declaraciones nos parece que al Congreso y al gobierno del estado les preocupa el impacto que puede tener la despenalización del aborto sobre todo en el contexto político-electoral", señaló Natalia Hernández Arias, directora del Centro de Capacitación, Formación e Iniciativa Social (Cafis), activista que participó el 28 de septiembre en la marcha de Marea Verde.

Asimismo, lamentó que los diputados y autoridades omitan mantener una corresponsabilidad con el discurso que pretenden abanderar a favor de diversos grupos que han sido discriminados y vulnerados, "incluidas las mujeres, sino que pasa con el matrimonio igualitario, que tampoco lo han querido impulsar y votar, cuando incluso en el caso del matrimonio igualitario ya hay una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)".

En ese sentido, reprochó que se utilicen los temas a conveniencia y beneficio propio. "En precampaña parecía que ahora sí van votar y a cambiar y a discutir estos temas que antes no se han discutido, y cuando llegan ya a ocupar puestos de toma de decisiones ya los dejan ahí, a un lado. Hay temas que les resultan como más convenientes y esos sí les resultan como más emergentes e importantes de discutir, y hay otros, como el tema del aborto, que sí que implica tener muchos argumentos y mucha claridad sobre el tema, pues los van dejando a un lado porque no quieren estudiar ni entrarle a la discusión de una manera seria".

Comentó que atender el tema del aborto es escuchar al grupo de mujeres que tienen menos recursos de información y económicos. Asimismo, explicó que las mujeres con acceso a la información van a abortar a la Ciudad de México.



MITM 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.