Comunidad

Covid-19, oportunidad para reinventarnos: rector Ibero Puebla

Mario Ernesto Padrón Sánchez planteó que la pandemia puede ser una ocasión para proponer cambios en los sistemas económico, político y social dominante.

La contingencia generada en materia de salud y economía por la pandemia del covid-19, debe ser vista como una oportunidad para la reinvención y para incluir a las personas que están descartadas, es decir, quienes tienen más necesidades, expresó el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez.

En su mensaje enviado a la comunidad de egresados de la Ibero Puebla, Padrón Sánchez reconoció que se están enfrentando momentos complicados y ya se superó el medio año de dolorosos efectos de la pandemia.

“Con más incertidumbre que con certezas sobre el propio virus y sobre la propia magnitud de la duración de sus impactos, enfrentamos lo que hoy llamamos la nueva normalidad que se caracteriza por la impertinencia de lo que dábamos ya por cierto o ya por hecho”, apuntó.

Destacó que este año está marcado por el dolor ante los problemas de salud y los impactos en la economía; sin embargo, al mismo tiempo, es una oportunidad para que las personas se resignifiquen y se reinventen.

“Desde la Ibero Puebla vemos esta época, sí, sumamente, marcada por el dolor en la salud, por los fuertes impactos en la economía de las personas de a pie, pero, también ubicamos que, como en toda crisis, se abren espacios de oportunidad y, para nosotros, esa oportunidad es resignificarnos y reinventarnos”, apuntó.

Recordó que el superior general de la Compañía de Jesús en el mundo, Arturo Sosa Abascal, planteó que la pandemia puede ser una ocasión para ir más allá de acatar las medidas razonables y proponer cambios en los sistemas económico, político y social dominante.

“Es la ocasión de renovar la conciencia democrática, de pensar una estrategia de reiniciar una producción de bienes y servicios que incluya a los descartados y acelere las medidas necesarias para revertir el deterioro del medio ambiente”, agregó.

El rector de la institución que forma parte del Sistema universitario Jesuita agregó que la incertidumbre es un tiempo propicio para crecer y aprender, ser y vivir de manera diferente, sin miedo y con esperanza.

Llamó a la comunidad de egresados de la Ibero a que, busquen ser los mejores en su desarrollo profesional, pero que de igual forma, apuestan a ser los más competentes para el mundo.

“Bien decía el Padre Adolfo Nicolás, cuando fue Padre General de la Compañía de Jesús, nuestras universidades sí y sólo sí se explican a partir de sus universitarios. Jóvenes con energía transformadora que buscan formarse de manera consciente, comprometida, compasiva y crítica para ser para los demás”, apuntó.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.