Un 62 por ciento de la industria manufacturera de Nuevo León reporta retrasos en materia prima e insumos, derivado de las complicaciones que ha ocasionado la contingencia sanitaria para evitar la propagación del Covid-19.
De acuerdo con una encuesta elaborada por la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) entre sus afiliados, las empresas registran incrementos en costos de sus insumos y materias primas con un 24 por ciento.
La encuesta refleja las afectaciones de la pandemia en la industria manufacturera de Nuevo León, el 24 por ciento del sector tiene complicaciones en su cadena de valor a causa del Covid-19; donde el 41 por ciento son empresas grandes, seguido de un 28 por ciento de empresas medianas, un 21 por ciento de empresas pequeñas y 10 por ciento de micros.
La encuesta indica que otros problemas identificados por el sector industrial incluyen la cancelación de pedidos, la detención y complicación de las exportaciones o la sustitución de proveedores.
La agrupación empresarial, señaló que, para la industria del estado, es de gran preocupación el crecimiento que ha tenido el brote de coronavirus a escala global; sin dejar de considerar como la principal prioridad la protección de salud de la población.
Ante esto, dijo que es importante además centrar esfuerzos en mantener la economía activa y reducir las posibles implicaciones que este virus pudiera tener sobre la industria de la manufactura.
En un comunicado, Caintra reiteró la serie de recomendaciones que difundió a sus socios para generar e implementar un plan de contingencia que logre mitigar estas afectaciones, entre ellas están: La identificación de insumos y materias primas que provengan de países afectados; la revisión constante de los niveles de inventarios de sus proveedores en zonas de afectación y complicaciones de transporte que pudieran enfrentar; la búsqueda de proveedores locales de estos insumos y la inversión en innovación y capacitación.
“El impacto económico estimado por las afectaciones del Covid-19 para los industriales no puede ser dimensionado aún, pero consideramos es un reto enorme el que el sector industrial enfrentará este 2020. Caintra centra sus esfuerzos en seguir de cerca la evolución de este tema, contribuyendo a la mitigación de los impactos sobre las cadenas de valor y evitando mayores complicaciones a la economía del país”, subrayó la cámara empresarial.