El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, aseguró que están listos programas de apoyo para productores de hortalizas, verduras, amaranto, floricultores, apicultores, ganaderos, cunicultores y prestadores de servicios turísticos, entre otros, para mejorar la situación económica luego de la contingencia sanitaria por el coronavirus covid-19.
Destacó que en Xochimilco hay una gran variedad de productos que se comercializan dentro y fuera de la demarcación y que forman parte del cultivo en las chinampas de la alcaldía, las cuales recibirán apoyos.
En Xochimilco, de acuerdo con el alcalde, se siembran más de 19 toneladas semanales de alimentos que se producen en las dos mil 441 hectáreas dedicadas a esa actividad. Además, cuentan con una gran variedad de plantas que se venden en los diferentes mercados de plantas de la zona a compradores minoristas, mayoristas y para empresas del ramo de la construcción
Detalló que se llevará a cabo el programa de “entrega de animales de traspatio” para ayudar a la economía familiar.
“Vamos a hacer una campaña de promoción de los diferentes atractivos turísticos como: embarcaderos, la Catedral de San Bernardino de Siena, el sabino del barrio de San Juan, el Parque Ecológico de Xochimilco, el bosque de San Luis Tlaxialtemalco, el bosque de Nativitas con sus paseos a caballo y los museos con que cuenta la demarcación“, expuso en conferencia de prensa.
“Es objetivo es lograr que los turistas puedan regresar a los canales a las visitas y que los productos que aquí se generar puedan revalorizarse. Para eso, diseñamos estrategias de apoyo, es seguir trabajando en pro del desarrollo económico de Xochimilco, de sus habitantes y de la Ciudad de México“, enfatizó el acalde.
También anunció que Xochimilco se suma a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de hacer frente a esta crisis sanitaria.
“Destinaré dos meses de mi salario para dicha causa, a la que también se unirán los funcionarios de la alcaldía Xochimilco. Los directores generales dijeron que donarán un mes, así como el resto de la estructura, somos un gobierno humanitario y estamos convencidos de que en esta emergencia sanitaria, la solidaridad, unión y hermandad hacen la fuerza“, expuso.
AESC