Ante la pandemia de coronavirus, ahora más que nunca se hace necesario que los tamaulipecos hagan uso de la bicicleta y eviten el transporte público, pero para ello los gobiernos deben generar las condiciones necesarias, consideran ambientalistas.
Urgen a colaborar desde la sociedad civil para despresurizar el sistema de transporte público y que los municipios del sur instalen ciclovías emergentes.
“Utilizar este medio para trasladarte te puede salvar la vida, aunque se escuche increíble, pero el transporte público es uno de los lugares con mayor riesgo para el contagio de covid-19 en estos momentos”, señala Roque Montiel Lozano, representante de Ciudadanos Conscientes en Acción por México.
Que se haya vuelto a suspender el servicio de transporte público el fin de semana, es un claro indicador, expone, del riesgo sanitario que implican para los ciudadanos los microbuses, autobuses, carros de ruta y taxis.
VIDEO DE ANTECEDENTES: ↓
“Son unidades que no sabemos si fueron debidamente desinfectadas antes de empezar cada día su servicio, además de que no es posible mantener el distanciamiento social como medida fundamental para frenar la velocidad del contagio”.
Los usuarios, destaca Roque Montiel, corren el riesgo de ir sentados a lado de una persona asintomática, lo que insiste es sumamente peligroso sobre todo para quienes padecen enfermedades como diabetes e hipertensión arterial.
“Por el momento pueden ser ciclovías emergentes, urgen, pero hay que ir pensando además a corto plazo en abrir más espacios para zonas peatonales y ciclistas pues es algo que recomienda la Organización Mundial de la Salud para mantener la distancia física entre las personas”.
Andar en bicicleta o caminar siempre que se pueda, se hace indispensable frente a la crisis sanitaria, comentó, además que traerá efectos muy benéficos en la salud de las personas, reduce la contaminación y evita accidentes de tránsito.
“En traslados cortos hay que procurar caminar o utilizar la bicicleta, esto va a permitir que solo usen el transporte público quienes no puedan dejar de hacerlo, pero serán menos a bordo”, finalizó Montiel Lozano.
Recomendaciones al usar el transporte público
Higiene de manos antes, durante y después de abordar el transporte públicoViajar con un kit de higiene personalNo utilice los asientos próximos al chofer del colectivo y respete las distancias mínimas recomendadas. (Distancia recomendada mayor al metro)Evitar la aglomeración en los puntos de acceso al transporte.* Si viaja en transporte particular, mantenerlo ventilado para garantizar la higiene y desinfección del interior del mismo. *