Los supermercados establecidos en el municipio de San Pedro invitarán a sus clientes a que se sumen a donar despensas para adultos mayores o personas que perdieron su empleo ante la contingencia por el coronavirus.
Durante el encuentro ciudadano por Facebook denominado “Entérate”, el alcalde Miguel Treviño de Hoyos dijo que tras sostener una reunión con supermercados, tiendas de conveniencia y farmacias, el municipio acordó donar cubrebocas para protección de los clientes.
“El municipio podrá donar tapabocas a los supermercados y además se les conminó a los establecimientos que refuercen para que haya acceso sólo a una persona, llámese, supermercado, farmacia o tienda de conveniencia.
“La posibilidad de que los centros comerciales se sumen al esfuerzo de apoyar a la comunidad con una despensa, donde el cliente ahí mismo pueda pagar una despensa y luego haya un mecanismo de canalización para que les llegue a la población, a adultos mayores, queremos que se queden en casa o quien está viviendo una necesidad por falta de empleo”, señaló.
Otro de los puntos que informó Treviño de Hoyos fue el de los filtros policiacos instalados en los accesos al municipio, en los que se intensificará la invitación a los automovilistas para que se resguarden en casa.
“Nosotros empezamos hace dos semanas a instalarlos como una oportunidad de observar quién está entrando al municipio y aleatoriamente hacer algunas preguntas para saber si las entradas de las personas tienen que ver con quienes van a desempeñar actividades esenciales.
“Y en este fin de semana vamos a ser más insistentes en estas paradas aleatorias para invitar a todo mundo a que se queden en casa”, señaló.
El alcalde indicó que desde hace cuatro semanas sostienen reuniones virtuales con 150 alcaldes de diferentes del mundo, auspiciadas por Bloomberg Philantrophy, sobre las pautas que los llevará a tomar decisiones futuras para la reactivación de actividades económicas y sociales.
Durante la comunicación en Facebook Live, Treviño de Hoyos respondió a Jonathan Martínez, uno de los usuarios sobre el programa San Pedro Restaurant Relief, que impulsa la organización civil Comunidar, en donde en el mismo chat se insertará el correo electrónico sobre los pasos a seguir y la página para que ver la información.
Dijo que las primeras entregas de apoyos a meseros que trabajan en los restaurantes de San Pedro, ya se están concretando.
En una primera etapa la iniciativa recaudó 495 mil pesos, monto que fue juntado y distribuido entre 330 familias de meseros, cocineros y trabajadores de los restaurantes, el pasado lunes 6 de abril.