Pese a las medidas establecidas por el gobierno federal y de Jalisco por la contingencia del nuevo coronavirus, cientos de personas llegaron al Mercado del Mar de Zapopan para comprar pescados y mariscos durante la cuaresma.
En el lugar se aglomeraron cientos de personas entre familias, niños y niñas, situación que indignó a miles de tapatíos que expresaron su descontento en redes sociales.
Tras la aglomeración de personas, la Dirección de Inspección y Vigilancia de Zapopan desplegó un dispositivo de supervisión en las instalaciones del Mercado del Mar y multó a la administración del mercado por no acatar las indicaciones, cuyo monto será determinado por jueces calificadores.
Además, ocho inspectores, seis elementos de la Policía de Zapopan y una patrulla apercibieron verbalmente a los 32 locatarios del inmueble por incumplimiento en las medidas de seguridad y en caso de reincidencia, los locatarios serán acreedores a una sanción cuya cifra oscila entre 8 mil y 10 mil pesos.
“Lo que nos llamó la atención fue que no acataron los lineamientos y las recomendaciones que se les había dado con anterioridad (…) Cuando llegamos al lugar no contaban con ninguna de las medidas correspondientes: no tenían cerco sanitario, no estaban regulando que se respetara la sana distancia entre las personas, no había gel antibacterial. Entonces, tuvimos que entrar a la tarea de tratar de organizar”, explicó Tatiana Anaya Zúñiga, Directora de Inspección y Vigilancia.
Tras tomar control de la situación, se generó un cerco sanitario respetando la sana distancia al ingreso y al interior del mercado, se controló el ingreso en grupos de 50 personas cada media hora, se repartieron alrededor de 900 cubrebocas entre los asistentes, así como se intensificó la socialización y distribución de material informativo sobre las estipulaciones sanitarias con los locatarios y trabajadores.
No es un juego, esto no puede volver a pasar, recrimina Alfaro
La aglomeración de personas en el Mercado del Mar fue criticado por usuarios de redes sociales y por el mismo gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien consideró que fue irresponsable y que una situación similar no puede volver a pasar.
Además, advirtió que si las personas siguen realizando reuniones masivas, su administración tomará "medidas más fuertes".
"Si tienes que salir a comprar alimentos o lo indispensable, no lleves compañía, no podemos seguir así. Sin solidaridad vamos a perder vidas inocentes por la culpa de unos cuantos inconscientes", escribió en Twitter.
No es un juego. Un acto de irresponsabilidad como este puede causar muertes. Estamos en momentos críticos de la pandemia y si esto sigue pasando, vamos a tener que tomar medidas fuertes. pic.twitter.com/y8ooK4UZDV
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) April 10, 2020
MC