Comunidad

Lanzan plataforma para transparentar gastos y acciones

El gobernador presentó el sitio web en el que se ofrece información sobre el uso de recursos en el Plan Jalisco covid-19.

El uso de los recursos públicos para enfrentar la emergencia sanitaria por covid-19 en la entidad se podrá consultar a través del sitio web coronavirus.jalisco.gob.mx/transparencia-focalizada, en el que se detallan las acciones implementadas por el gobierno de Jalisco.

A través de un mensaje en redes sociales, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez explicó que el objetivo de la plataforma es rendir cuentas y transparentar el Plan Jalisco covid-19, y poner a disposición de los jaliscienses la información comprobatoria de las compras de gobierno, proveedores, montos económicos destinados y referencias de beneficiarios.

“No tenemos nada que esconder... Entendemos el valor, el sentido y el significado de la transparencia y la rendición de cuentas para generar confianza y mantener la autoridad moral para seguir llamando a todos a hacer su parte, para que cada quien haga lo que le toca... Creemos que es muy importante que la gente sepa qué es lo que hemos hecho, cómo hemos tomado decisiones, qué es en lo que se ha gastado, quiénes son los proveedores, quiénes están trabajando en medio de esta emergencia sanitaria, quiénes son los beneficiarios, y quiénes han recibido apoyos por parte del Gobierno, en fin, toda la información va a estar disponible”, detalló el mandatario estatal.

Puntualizó que el sitio web se realizó con la colaboración de especialistas en rendición de cuentas del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei) y del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco.

“El equipo de transparencia ha estado trabajando en la preparación de un portal específico en la que se va a consultar todo lo que se está haciendo, todo lo que se está gastando, todas las decisiones que estamos tomando, para enfrentar esta crisis sanitaria. En este esfuerzo nos han acompañado especialistas y las instituciones encargadas de la transparencia y el acceso a la información en el Estado. Me da mucho gusto que con las aportaciones que han tenido Cynthia Cantero, Lucía Almaraz, Rubén Alonso, vamos a enriquecer esta página, la vamos ir mejorando con el paso de los días”.

Destacó que a pesar de que el 20 de marzo se suspendieron los términos y plazos para contestar las solicitudes de transparencia por la emergencia, el área a fin del Ejecutivo ha seguido contestando las dudas o preguntas que hacen los ciudadanos, y aseguró que se han respondido al 35 por ciento de las interrogantes

Resultados

Por otro lado, el titular del Ejecutivo en la entidad informó que, de acuerdo con el cálculo predictivo de la UdeG, habría más de 100 mil infectados y casi siete mil muertes por covid-19 si no se hubiera implementado el aislamiento y uso de cubrebocas obligatorio.

“Gracias a las medidas que tomamos y a la corresponsabilidad de las y los jaliscienses, tenemos una tasa de efectividad de casi el 60 por ciento de aislamiento social, menos de 500 contagios y 30 decesos. Y, si los que salieron de la ciudad se hubieran quedado en casa, estaríamos mejor”, señaló.

Recordó que la pandemia se encuentra en su etapa más críticas y llamó a la ciudadanía a permanecer en casa.

​MC

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.