La crisis derivada de la pandemia por el Covid-19 ha detenido las importaciones de mariscos para el estado de Jalisco, además de que los comerciantes al mayoreo del Mercado del Mar en Guadalajara informaron no estar en condiciones al menos en los próximos tres meses de hacer pedidos, debido a que el precio del dólar los orilla a subir el costo de los productos.
Uno de los importadores, que desde hace ocho años trae mariscos de China, Japón, Rusia y Vietnam y varios países de Sudamérica, compartió que mantuvo el precio en sus productos a pesar del alza del dólar, sin embargo, presentó una baja en sus ventas de hasta el 70 por ciento.
A raíz de la contingencia se han registrado mermas significativas tanto en producto nacional como importado. "La semana pasada que empezó ese tema teníamos bastante mercancía para surtir hoteles y restaurantes y tuvimos que ofrecerlo muy barato. La mitad de la mercancía que teníamos se perdió, estoy hablando que vendemos dos toneladas por día" expresó.
La baja de afluencia de personas y el cierre de restaurantes, así como la afectación en el sector hotelero, impactó negativamente a los mayoristas, pues a pesar de ser temporada buena para ellos, las bodegas se encuentran hasta el tope de mariscos.
"En el mercado la mayoría de personas que ves son trabajadores de aquí", observó Carlos Bernardino, otro de los comerciantes, "no hay casi gente que venga a comprar. Muchos se están manejando a través de la entrega de pedidos a domicilio, pero realmente bajó la afluencia de la gente aquí y más en esta temporada de cuaresma".
Alfonso Mesa, exportador de pulpo, indicó que desde hace un mes su producto no sale a Estados Unidos y China, ni siquiera se ha movido a nivel nacional, como a Tijuana y a Sonora.
"Nosotros dependemos de los compradores de mayoreo y ellos a su vez de los restauranteros y prácticamente esas empresas cerraron. Si ellos no venden, nosotros tampoco vendemos", dijo.
De acuerdo con todos los comerciantes mayoristas del Mercado del Mar de Guadalajara, desde hace nueve años no habían sido testigos de una crisis que pararlizara a tal grado la econóomía de Jalisco.
JMH