Comunidad

Hay 5 mil pruebas rápidas para detectar Covid-19

El gobernador Enrique Alfaro señaló que la meta es contar con 20 mil en Jalisco; solicita al GAP suspender vuelos provenientes de lugares con cerco sanitario.

Hay cinco mil pruebas rápidas para detectar el Covid-19 en Jalisco; el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que se llevará a cabo una aplicación masiva como medida de prevención y detección temprana de la enfermedad que ya cobró una vida en la entidad y hay dos decesos en investigación.


El mandatario estatal anunció que se tienen listas las pruebas PCR y la meta es tener 20 mil pruebas; puntualizó que a nivel nacional solamente hay 10 mil.

Alfaro Ramírez también solicitó al Grupo Aeroportuario del Pacífico la suspensión de vuelos de aquellos lugares donde se ha decretado un cerco sanitario, exceptuando los vuelos por razones humanitarias y vuelos de carga.

“Hoy estoy enviando ese comunicado pidiendo que tanto en Guadalajara como en Puerto Vallarta ya no se reciban vuelos, así de claro y así de contundente.

Estoy haciendo lo que me toca, le estamos enviando una carta también a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, respetuosa, pero firme, planteando la necesidad de que el Gobierno de México se tome en serio esta agenda. La regulación de los aeropuertos y de los vuelos que vienen de otros países y de otras ciudades con problemas que ahorita están rebasando sus capacidades de acción, es verdaderamente urgente. No se puede seguir postergando decisiones que son importantísimas. Hoy Jalisco está dando un paso difícil”, dijo.

El titular del Ejecutivo en la entidad aseveró que la aplicación de pruebas a mayor escala permitió disminuir los contagios en países como Corea del Sur. “Vamos a entrar en un programa de aplicación de pruebas masivas para poder detectar a tiempo casos de contagios y poder actuar en consecuencia”, añadió.

“No vamos a quedarnos con los brazos cruzados, no podemos seguir dejando que, ante la falta de decisiones generales, que las regiones de México estén a expensas de las circunstancias que estamos viviendo en el país. Vamos a tomar decisiones, Jalisco las está tomando. Otros estados ya emprendieron esta ruta. Yo confío que este bloque regional pueda tomar decisiones también esta misma semana”, afirmó.

Ayer se anunciaron nueve casos más de Covid-19 en la entidad, con lo que la cifra de pacientes confirmados con coronavirus suma 45, 41 de ellos presentan síntomas y cuatro son asintomáticos. Una de las personas contagiadas se encuentra en el municipio de Cuautla y había viajado a Seattle, Estados Unidos.

También se confirmó el primer deceso por el padecimiento en la entidad. Se trata de un hombre de 55 años, quien murió en la Clínica 110 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

El director general del Hos-pital Civil, Jaime Andrade Villanueva, reconoció que las pruebas de detección son una medida oportuna del gobierno estatal. “Estas pruebas de determinación de anticuerpos son importantes porque un portador asintomático, cinco días antes que pueda tener síntomas, ya está excretando virus y está transmitiendo virus”, puntualizó.

Resaltó el Plan Jalisco Covid-19 que emprendió la administración estatal con medidas a favor de la población en materia educativa, de salud y económica, así como la medida de aislamiento social adoptada con base en el modelo predictivo de la Universidad de Guadalajara.

El secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, recomendó a la población en general a no automedicarse, y en caso de tener síntomas compatibles con Covid-19, comunicarse al número telefónico 33 3823 3220, donde podrán brindarle la atención y asesoría de lo que se debe hacer, según sea el caso de cada persona.

Preparación

A través de redes sociales, el gobernador jalisciense informó que se han invertido 233 millones de pesos del fondo de contingencia para equipamiento vital ante el crecimiento del contagio.

Alfaro Ramírez ejemplifica que se adquirieron 75 ventiladores para atender a quien presente una deficiencia respiratoria de gravedad; además se habilitó un piso en el Hospital de Zoquipan con decenas de camas para terapia intensiva y otras para aislamiento total, “pero tenemos el camino preparado en caso de que se requieran cientos”, dijo

Y además

Vacunan contra sarampión y poliomelitis

Debido a la contingencia sanitaria, el Programa de Vacunación Universal y la Primera Jornada Nacional de Salud Pública se realizarán en congruencia con las recomendaciones emitidas por el gobierno estatal bajo el Plan Jalisco Covid-19, guardando distancia e invitando a la población a salir de casa sólo para realizar actividades esenciales, como lo es tener al día el esquema de vacunación universal. Ayer arrancó la jornada en la cual se aplicarán más de 378 mil dosis hasta el 10 de abril.

​SRN

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.