Pese al caos generado durante cuatro días en los 11 puntos de vacunación habilitados en Tonalá para aplicar 40 mil 950 dosis de la vacuna contra covid-19, el alcalde Juan Antonio González reportó un “buen saldo” en el que solo se registraron malentendidos.
“El saldo es bueno, creo que nos fue muy bien. Hubo algunos incidentes de malentendidos, por ejemplo, en el CUTonalá, en todas esas largas filas que se hacían sobre el Nuevo Periférico. Alguna incomodidad de algún vehículo que se metía y no estaba en la cola”, apuntó.
La logística del proceso de vacunación compete al gobierno federal y la intervención del gobierno estatal ha sido nula; los ayuntamientos sólo han apoyado con patrullaje y seguridad en los módulos. En el caso de Tonalá, participaron 100 elementos de seguridad del municipio. Aún así, el presidente municipal admitió que hay cosas que podrían mejorarse cuando se aplique a la población la segunda dosis.
“Se puede mejorar la comunicación con el gobierno Federal para que se dejen ayudar un poco más. Que se dejen ayudar por la Secretaría de Salud y gobiernos municipales para hacer más ágil ese proceso de vacunación”.
La próxima semana, el alcalde se reunirá con el coordinador de Desarrollo Social y el director de la Región Sanitaria 11 con la finalidad de analizar cómo intervenir para mejorar la dinámica de inmunización a adultos mayores.
JMH