El número de homicidios culposos por accidentes automovilísticos aumentó en el Estado de México durante las fases dos y tres decretadas de la pandemia de coronavirus, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Especialistas advirtieron que la reducción de la movilidad abonaría a que este rubro incrementara.
La estadística refiere que en enero y febrero fueron iniciadas 77 y 56 carpetas de investigación por esta modalidad; sin embargo, en marzo el número incrementó a 73, pero en abril registró 102 llegando a la cifra más alta en lo que va del año.
Los 10 municipios que más acumulan hechos de tránsito mortales son Ecatepec, Toluca, Acolman, Atizapán de Zaragoza, Ixtapaluca, La Paz, Villa Victoria, Cuautitlán Izcalli, Almoloya de Juárez e Ixtlahuaca.
Del mismo modo, el número de carpetas iniciadas por lesiones culposas derivado de accidentes automovilísticos reflejó una disminución, ya que durante el primer trimestre habían promediado hasta 464.33 casos, en abril la cifra fue de 247 investigaciones.
Los datos coinciden en que durante marzo el gobierno del Estado de México habría declarado la fase dos por el avance del covid-19 y el 21 de abril la fase tres, lo que contempló una disminución de la movilidad de 50 por ciento en la flotilla de las unidades del transporte público.
Además, hubo un decremento en la circulación de autos particulares por el “Hoy No Circula Extendido”, que limitó el tránsito a través de un programa de restricción vehicular para evitar contagios.
El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI México) explicó que su grupo de peritos en hechos de tránsito terrestre, determinó que incrementó la severidad de los accidentes por una falsa sensación de seguridad al conducir, provocada por la menor cantidad de vehículos en las calles.
A través de un comunicado, argumentaron que el fenómeno es comparable con la pandemia del AH1N1 de hace más de una década, que también incluyó una disminución de los autos en circulación y un incremento en los accidentes mortales, por lo que pidieron a la población atender las recomendaciones de las autoridades.
“Si alguien debe de salir, reiteramos que sea la última opción, si definitivamente tiene que hacerlo, que planee su ruta y no se aleje de ella, que respete semáforos y demás señalizaciones viales”, resaltaron.
MMCF