Aproximadamente 16:00 horas de este miércoles, la secretaria de Rectoría, Janet Valero Vilchis, acompañada de los directores de las facultades de Humanidades, Ciencias Políticas y Sociales, Artes, Contaduría y Arquitectura y Diseño, acudieron a las afueras de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) a iniciar el diálogo con los alumnos que permanecen en paro de labores, ante los casos de acoso y hostigamiento sexual, que se ventilaron en días pasados.
Las autoridades universitarias fueron recibidas desde las rejas de acceso a este espacio académico, donde los universitarios se negaron a entregar los respectivos pliegos petitorios de los planteles en paro, ubicados al interior de Ciudad Universitaria.
La secretaria de Rectoría, Janet Valero, llamó a los universitarios a sumarse al diálogo, ya que se están comprometiendo las actividades académicas, sobre todo en los programas educativos que son avalados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Los paristas amenazaron con realizar una marcha este jueves aunque no quisieron revelar más información al respecto.
Continúa paro en facultades de la #UAEMexhttps://t.co/hVDKn6YbR1
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) March 12, 2020
Video: @Monserrat_MTC pic.twitter.com/TVrVhq0lR7
En riesgo programas avalados por Conacyt
Janet Valero, llamó a los universitarios en paro a sumarse al diálogo, ya que se están comprometiendo las actividades académicas, sobre todo, en los programas educativos que son avalados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), exponiendo el interés de las autoridades universitarias a tomar las medidas necesarias para que se levante el paro.
Puntualizó que el riesgo académico está latente, ya que se acercan los exámenes parciales y también se aproxima el periodo vacacional, con un tiempo muy estrecho para el cierre de semestre.
Los programas que pueden verse mayormente afectados son aquellos registrados ante el Conacyt, ya que los planteles en paro suman al menos 70 programas entre maestrías, especialidades y doctorados que pudiesen registrar alguna afectación e incluso está en riesgo la beca otorgada por este organismo nacional.
Del mismo modo, apuntó, Conacyt se encuentra en un periodo de evaluación de los expedientes de los profesores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), sin posibilidades para modificar las fechas previstas, recordando que la Autónoma Mexiquense cuenta con 541 investigadores que forman parte de este sistema.
“Nosotros estamos dispuestos al diálogo hemos encontrado este tipo de respuestas, a no querer establecer condiciones, hemos tenido acercamientos con otros espacios que han facilitado este diálogo, hemos dado respuestas a los pliegos petitorios”.
Recordó que tan solo la matrícula de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales suma a más de mil 500 estudiantes, mientras que la de Humanidades cuenta con al menos cinco licenciaturas y programas de maestría y doctorado, por lo que continuarán los trabajos para entablar pláticas y reiniciar cuanto antes las actividades.
Otro de los problemas, dijo, son los intercambios académicos hacia el exterior, como de aquellos estudiantes que recibe esta casa de estudios, pues la Secretaría de Cooperación Internacional reporta que al menos 80 alumnos de dichos espacios están siendo afectados.
Además no descartó que estos posibles riesgos también lleguen a los trabajadores, aunque se mantiene un dialogo estrecho con los respectivos sindicatos, para brindar las mayores facilidades posibles.
MMCF