Ricardo Prieto González, representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), confirmó que las temperaturas en el Valle de México han estado arriba de los promedios históricos y que han variado entre 2 y 5 grados centígrados.
“Me permito hacer referencia a que las temperaturas en el Valle de México han estado arriba de los promedios históricos durante todo lo que va de 2019, estas temperaturas han variado entre 2 y 5 grados arriba del promedio”, explicó.
En conferencia conjunta con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), mencionó los 33 grados centígrados registrados el 12 de marzo, en la alcaldía Gustavo A. Madero, pues dijo que “esto es 2 grados centígrados arriba del promedio específico para esa fecha”.
#ENVIVO | Activan contingencia ambiental tras medidas extraordinarias
— Milenio.com (@Milenio) May 14, 2019
Síguelo por #Periscope https://t.co/k3o9z10s7w
Sin embargo, aclaró que la temperatura histórica en el Valle de México es de 38.5 grados, registrada el 15 de marzo de 1952, así como la del 5 de abril de 1962, por lo que aseguró que “no tenemos temperaturas récords”.
Sobre el pronóstico para hoy, dijo que no se esperan lluvias en el Valle de México y que a partir de mañana, y hasta el viernes 24 de mayo, se pronostican lluvias dispersas de corta duración y con probabilidad de precipitación.
evl