Pese a la tensión política que se vive entre México y Estados Unidos, la cónsul en Monterrey, Melissa Bishop, afirmó que el Consulado en la entidad es quien más visas ha expedido en todo el mundo; a la par, descartó que exista un escenario de inseguridad en Nuevo León para emitir una alerta.
La diplomática estadounidense afirmó que el año pasado otorgaron 750 mil visas, de las cuales, la mayoría fueron asignadas a trabajadores agrícolas.

No obstante, para este año, Melissa Bishop adelantó que estarían igualando el número del 2024.
"No sabía antes de llegar aquí, que Monterrey el año pasado procesó más visas que ningún otro consulado en el mundo, 750 mil, un poco más, y una gran parte de estas fueron para trabajadores agrícolas en Estados Unidos que trabajan de manera legal", refirió.
¿Y para este año cómo van?
"Yo espero que vamos a llegar a los mismos números, tengo listos a todos mis agentes consulares listos para entrevistar personas y las filas no se están acortando", dijo.
En ese sentido, la cónsul resaltó que el departamento está listo para expedir las visas que se requieran, pues estimó que las filas y el número de citas no se vean reducidos.
¿Habrá cambios en el trámite de visas?
Cuestionada sobre si habrá cambios en los trámites de las visas, la diplomática respondió que no tiene conocimiento de ninguna modificación al respecto y que las circunstancias se mantienen como hasta el momento.
"No conozco de ningún cambio actualmente que se vea en el horizonte... Las circunstancias son iguales, si tú tienes una visa y viajas a Estados Unidos te tienes que ajustar a las reglas, ajustar al país que visitas, una visa no es una garantía de entrar a Estados Unidos", agregó.
Por otra parte, abordada sobre la situación de seguridad que prevalece en el estado de Nuevo León, Melissa Bishop descartó que exista un escenario de inseguridad, por ende, no ve un escenario para emitir una alerta.
Por el contrario, afirmó que ella vive aquí y no existe ninguna situación de riesgo.
"Como cónsul general y como parte de esta comunidad que vivo aquí, yo trabajo con los gobiernos municipales y estatales de Nuevo León, yo me siento segura de estar aquí, obviamente estamos buscando brindar apoyo a los organizadores de FIFA, a los organizadores del gobierno, para que los visitantes se sientan seguros y en el consulado tenemos varias agencias que trabajan con nosotros y se desarrollan con México y tienen muy buenas relaciones.
"No tenemos conocimiento de ningún aspecto de inseguridad, en todo el mundo obviamente tenemos que alertar a nuestros ciudadanos americanos en caso de que sepamos algo inmediatamente, por el momento, aquí no tenemos conocimiento... Y alrededor del mundo nuestras embajadas y consulados, cuando hay un peligro inminente, envían a nuestros propios oficiales americanos de regreso a Estados Unidos", concluyó.
grt