Comunidad

Congreso de Guanajuato instala Convención de Seguridad con municipios

A través de mesas de trabajo entre la Comisión de Seguridad y Comunicaciones del Congreso del Estado y los municipios, se pretende generar información que sirva para el trabajo en la prevención del delito.

Con el objetivo de realizar un análisis de la problemática en materia de seguridad que permita la generación de una documentación de esto desde lo local, la Comisión de Seguridad y Comunicaciones del Congreso del Estado de Guanajuato puso en marcha la instalación de la Convención de Seguridad, en donde estarán participando autoridades de los 46 municipios.

Se trata de una iniciativa única en el país propuesta por la pasada legislatura y que los nuevos integrantes de Comisión ponen ahora en función; servirá como instrumento de vinculación entre Congreso local y los gobiernos municipales, así lo informó el diputado Martín López, presidente de la Comisión de Seguridad y Comunicaciones del Congreso del Estado.

“Es importante decirlo, no hay un modelo igual en todo el país respecto a un Congreso Local… Guanajuato es el único que está intentando ahora con esta convención legislativa que es un instrumento de vinculación entre Congreso del estado y los gobiernos municipales, los 46 gobiernos municipales ¿Con qué objetivo? Si, la Seguridad Pública, pero también la prevención social de la violencia y la delincuencia que es un tema muy importante porque también ahí permite trabajar a favor de la reconstrucción del tejido social.”, señaló Martín López.


¿Qué hará la Convención de Seguridad en Guanajuato?

Aunque la principal función de los diputados en el Congreso Local es legislar, se busca que con la Convención de Seguridad se pueda obtener información que sirva a todos aquellos que lo integren, por lo que se impulsará la generación no solo de insumo legislativo, sino también de información, investigación y estadísticas, que se puedan compartir, así como el tener vínculos con entes nacionales e internacionales que aporten al tema de la Seguridad Pública y la prevención social de la violencia.

Además de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso, más invitados especiales, la integración de en la convención de los 46 municipios será a través de sus presidentes y presidentas municipales, o titulares de Seguridad Pública Municipal.

“La Convención legislativa tiene cuatro funciones, una es si generar iniciativas, reformas de ley… finalmente es el Congreso del Estado y su función principalmente es legislar; pero también generar información, estudios, investigaciones, que compartan información entre todos los integrantes de la Convención”, señaló Martin López.

¿Cómo se formará la convención?

A partir de la participación de los 46 municipios, se conformaron cinco grupos de trabajo, en cuatro de estos grupos están distribuidos los municipios y cada uno estará coordinado por un diputado o diputada integrante de la Comisión.

El primer objetivo general será un diagnóstico de cómo se encuentra la normativa estatal en materia de seguridad pública y prevención social de la violencia y delincuencia, analizando aquí estrategias y políticas públicas en la materia; se pretende que para el 1 de agosto del 2022 se tengan ya los primeros insumos del trabajo de la convención.


AIIL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.